La diputada provincial por Cambiemos habló de la noticia que trascendió respecto de la detención de dos empresarios de Cerro Motors: “De acuerdo a lo que puedo relacionar con la noticia periodística del sábado, entiendo que es el mismo que hecho nosotros denunciamos en su momento”.
De la misma manera, la legisladora especificó las circunstancias en las que se realizó la denuncia: “Las motos adquiridas por la policía de la provincia podrían haber sido producto de contrabando porque eran partes que se importaban de acuerdo a la ley de importación transitoria, por lo cual existe para el importador la obligación de modificar alguna cuestión original que debían ser re exportados, y eso no había sucedido”.
“Recordemos que Cerro Motors era una SAPEM. La descripción del mismo hecho ha dado lugar a la detención del gerente y otros funcionarios de Cero Motos”, remarcó Brizuela Y Doria.
“Nuestra denuncia, que la realizamos el 14 de abril de este año ante el juez federal Daniel Herrera Piedra Buena ha sido girada a Córdoba para ser tratada de manera conjunta con la causa que ya estaba abierta en los tribunales federales de Córdoba, a instancias de la AFIP”, apuntó la legisladora.
Asimismo, la legisladora aclaró: “De acuerdo a información extra oficial que tenemos Cerro Motors forma parte de la SAPEM de Chamical, LED LaR. Cerro Motors SAPEM fue muy fugaz, y a partir de ahí pasó a ser administrada por LED LaR. Hasta lo que teníamos entendido se la convirtió en una SAPEM tomándolo el estado como una inversión”.
“Esto complica la situación del estado como titular de las acciones de la empresa si tras su paso a empresa del estado haya continuado con la operatoria de ensamble de motocicletas con partes que no podían ser comercializadas en el estado nacional”, estimó la diputada Inés Brizuela Y Doria.