Cuando falta casi una semana para que se ponga en marcha la primera fecha del Campeonato CIR 2015, el “Rally Fiesta Nacional de la Mandarina”, a realizarse en los Departamentos Huillapima y Capayán con epicentro en Chumbicha, se dieron a conocer los primeros detalles de la competencia.
La fecha será entre el 27, 28 y 29 de marzo, organizado por la Comisión de Rally del Club Ateneo Mariano Moreno, y fiscalizado por las Federaciones Regionales Deportivas de Catamarca y La Rioja.
Detalles
El centro de apoyo logístico (Parque de servicios, administración, cómputos y Prensa) estará ubicado en el Polideportivo de Chumbicha que quedará habilitado a partir del viernes 27, mientras los pilotos y navegantes se dedicarán a recorrer los distintos tramos para hacer y prolijar su hoja de ruta que le servirá para la competencia ese mismo día hasta las 19.00, porque a partir de las 21.00 comenzará la rampa simbólica por donde serán presentados y desfilarán los protagonistas del rally frente a la Plaza principal de Chumbicha.
Ya el sábado 28 comenzarán las acciones en los tramos seleccionados que completarán la primera etapa: Capayán- Concepción (6,00 km), Choya- Capayán (6,50 km) y San Pedro- Las Palmas (9,00 km) que deberán recorrer en tres oportunidades cada uno, completando la jornada con un PE dibujado dentro del predio del Ex FFCC de 4,70 km, todo ello para completar los primeros 69,20 kilómetros que comprenden la primera etapa.
La jornada dominical estará compuesta de cinco pruebas especiales con los tramos: San isidro- Campo Caolín (6,00 km – ida y vuelta) y el de Trampasacha- Trampasacha (9,00 km – ida y vuelta) para cerrar la jornada en en PE del predio del ex FFCC de 4,70 y 34,70 kilómetros que deberán cubrir los competidores de la segunda etapa, y hacer un total de 103,90 km que tendrá de recorrido total el Rally.
Finalizará el mismo con el Parque Cerrado final y la entrega de Premios a los ganadores de la general y sus respectivas clases a la vez generará los primeros puntos del Campeonato 2015.
Fuente: Nueva Rioja