La Cámara de Diputados aprobó este jueves la ley 10.245 del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG).
La ley fue aprobada por unanimidad ya que contó con el acompañamiento del bloque opositor Juntos por el Cambio.
El proyecto de ley había sido presentado en 2017 por el entonces diputado provincial Ricardo Quintela y sus pares Teresita Madera y Elio Díaz Moreno.
"Nos enorgullece formar parte de esta sesión histórica en donde estamos dictando una ley que va a abrir enormes posibilidades a la juventud, al presente y al futuro de La Rioja", afirmó durante la sesión la vicegobernadora y presidente de la Cámara baja, Florencia López.
López recordó que el gobernador Ricardo Quintela, "tuvo el sueño de implementar esta ley cuando fue diputado junto a Teresita Madera y Elio Díaz Moreno". "Ellos presentaron un proyecto hace dos años y por distintas razones hasta la fecha no se había concretado. Y hoy es el Gobernador de la provincia y podría haberlo sacado por decreto pero no lo hizo y dispuso que pueda aprobarse el proyecto de ley. Yo quiero agradecer esta forma de conducir democráticamente que tiene Quintela y a través del órgano más democrático que tiene el Estado y que es la Cámara de Diputados", indicó.
En el mismo sentido, la titular de la Cámara de Diputados consideró que el BEG "es una forma de ir eliminando paluatinamente los obstáculos que tienen los riojanos para acceder a la educación". "Falta mucho más, falta el interior con este tema. Pero hay que empezar por algo", dijo.
Cómo funcionará el BEG
El BEG beneficiará a los alumnos de todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario, terciario y universitario) y también alcanzará a los adultos mayores y a aquellas personas que concurren a los talleres de oficios.
El lanzamiento del BEG se hará la semana entrante y luego comenzarán las inscripciones de los alumnos por lo que el BEG estará disponible para empezar a utilizarse a partir de abril.
El BEG se utilizará a través de la tarjeta SIRVE y a cada alumno se le otorgarán 40 boletos gratuitos mensuales que no serán acumulables. Mes a mes se acreditarán los 40 boletos gratuitos.
Para acceder al beneficio, los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario deberán presentar certificado de escolaridad y fotocopia del DNI. En tanto, los alumnos del nivel terciario y universitario tendrán que presentar certificado de alumno inscripto y fotocopia del DNI. Para acceder al BEG es imprescindible que el domicilio que figura en el DNI sea de la provincia de La Rioja.
El BEG sólo servirá para el servicio de transporte urbano de pasajeros y no para el transporte interurbano.