La Cámara de Diputados aprobó este jueves sobre tablas y por unanimidad cuatro minutas de comunicación unificadas, tres de autoría de la diputada Inés Brizuela y Doria y una del Bloque FCR, mediante las cuales se solicita informe a la Función Ejecutiva y a la Fiscalía General respecto al uso del helicóptero propiedad del Estado. Así también se solicitó a la Función Ejecutiva que a través de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia se informe sobre las circunstancias de uso de la aeronave.
En primer lugar, Brizuela y Doria cuestionó el “uso indebido” del helicóptero siniestrado argumentando que estaba cumpliendo otros fines, fuera de lo sanitario, tal como lo estipula la ley de compra del aparato. A su vez agradeció el acompañamiento de todos sus pares en el pedido de informe presentado.
Consecutivamente, Díaz Moreno indicó que sí están registrados “casos puntuales de asistencia y rescate” a ciudadanos de La Rioja, en distintos hechos, y también se colaboró en situaciones adversas que vivió la provincia de Catamarca, como en el caso de las inundaciones de años atrás. “Me consta que el helicóptero, cuando ha sido necesario, ha sido puesto en asistencia de la ciudadanía”, corrigió.
A ello, De León consideró que se tratan de casos esporádicos y manifestó que “el sistema de salud está en terapia intensiva”. Nuevamente tomó la palabra Brizuela y Doria para redundar en la idea de que la aeronave no cumplía la misión sanitaria para la que había sido adquirida y dijo: “siempre se usó para el transporte de personas, no para traslado sanitario”.
En respuesta a las consultas sobre la llamativa presencia del helicóptero de la provincia de Santiago del Estero en La Rioja, Alejandra Oviedo reveló que ambas jurisdicciones mantienen “convenios de reciprocidad” y explicó que cuando se habla de “utilidad pública” “también comprende la promoción turística de la provincia”. “Hay convenios que atestiguan las funciones a las que estaba destinado”, sostuvo. “Rechazo la utilización con fines políticos, malintencionados, de tamaño hecho desafortunado que ha constado vidas”, concluyó.
Inmediatamente, Florencia López presentó documentación que respaldaba el correcto funcionamiento técnico del vehículo y la contratación de la póliza con el seguro de la nave y de terceros. Asimismo, citó la ley 8680 que establece como fines de utilización el de interés público, el de transporte, y aclaró que “la ley jamás especifica que sea solo de uso sanitario”. “Dejemos que los peritos investiguen la razón de lo ocurrido”, dijo; a la vez que pidió respeto por los familiares de las víctimas.
En seguida, Yamil Sarruff ponderó las perspectivas turísticas que se abren con la llegada de visitantes de distintos puntos del mundo, incluso con producciones televisivas como las que se acercaron al oeste provincial. Consideró que esto posibilita la generación de mayores fuentes de trabajo entre los pobladores.
El debate finalizó con un nuevo pronunciamiento de Brizuela y Doria a lo que continuó Chamía y finalmente Carbel, quien presentó la moción para que se cierre el debate.