Diputados de los bloques Encuentro por La Rioja y FCR-Cambiemos impulsan en la Legislatura un proyecto de minuta de comunicación para exigir al Ministerio de Hacienda que informe sobre un plazo fijo constituído por la Provincia por un monto de 200 millones.
Se trata de la cuenta denominada “Consolidada del Tesoro”, habilitada por el Banco Rioja y cuya titularidad corresponde al Gobierno provincial. La autora del proyecto de la minuta de comunicación es la diputada Sonia Torres, con adhesión de los miembros del bloque FCR-Cambiemos.
Torres explicó que, de acuerdo a la información emanada de la Resolución N° 526 del Ministerio de Hacienda de la Provincia, “el 15 de mayo el Gobierno provincial hizo un depósito a plazo fijo por un monto cercano a los $200 millones". "Queremos saber, más allá del marco legal que lo asiste, el destino que tendrán esos fondos y cuáles son los intereses que recibirá la Provincia”, dijo la legisladora.
Al respecto, en los fundamentos del pedido, Torres esgrimió "el principio de transparencia que rige la administración de los fondos públicos, como así también de información y publicidad de los actos de Gobierno, lo que permite a la sociedad riojana tener conocimiento cierto sobre la administración de partidas que podrían afectar los servicios públicos y el orden de prioridades por el que el Estado debe velar en la atención de problemáticas urgentes".
El proyecto apunta a los alcances de la Resolución en cuestión, para que la cartera dirigida por el ministro Jorge Quintero "ofrezca precisiones sobre los fondos que integran ese depósito y el destino al que se afectará a los mismos, explicando además las razones de la decisión adoptada y los beneficios para la Provincia".
“Nuestro propósito también es establecer si se trata de fondos consolidados para acciones específicas de áreas del Gobierno”, consideró Torres al tiempo que consideró que "no debería representar inconveniente para el oficialismo" ofrecer este informe. "Es un informe de los más simple, los legisladores solicitamos precisiones siempre que se tocan cuestiones que atañen al conjunto de los ciudadanos y las situaciones que se atraviesan”, recalcó.
Por último, la diputada paredista sostuvo que en el bloque opositor "pensamos que en el contexto actual es prioritario resolver tantos temas estructurales pendientes, que nos golpean como sociedad a diario y que son críticos: como salud y seguridad, entre otros". "Por eso surge la necesidad de garantizar la rendición de cuentas y la transparencia”, concluyó.