La Legislatura riojana finalmente aprobó este lunes en sesión extraordinaria la adhesión al Consenso Fiscal que 23 distritos firmaron con la Nación. Si bien los diputados oficialistas aseguraron que estaban en contra de este acuerdo, anunciaron que su votó sería positivo porque están en juego los fondos que envía la Nación a la Provincia y por ende, los sueldos de todos los empleados públicos. Sobre esto, el presidente del bloque Justicialista, Marcelo Del Moral, manifestó: “Como provincia chica, pobre, el 95 por cientos de nuestros recursos dependen de los fondos que envía la Nación, que es para atender la masa salarial provincial. Este Pacto es una política extorsiva de la Nación, en desmedro de nuestra provincia”. Asimismo explicó: “Tenemos que acompañarlo porque de acuerdo a lo dice en su última frase: `el presente concepto producirá efecto solo respecto de las jurisdicciones que lo aprueban por la Legislatura. Y por esto que el Gobernador se vio obligado a convocar esta sesión extraordinaria para sea ratificado por la Cámara, porque no están ingresando los fondos a la provincia, especialmente el fondo sojero”. Por su parte, Alfredo Brigido, del bloque de Fuerza Cívica Riojana – Cambiemos, defendió el Pacto Fiscal argumentando que su firma forma parte de un nuevo esquema del ejercicio del poder. “Una de las características más importantes del consensos fiscal ah sido la buena fe de los participantes, como la del Gobernador, el diálogo sincero y en una mesa donde se vieron todas las necesidades. Este Pacto nos invita a insertarnos en el mundo, logrando una recaudación tributaria mucho mas razonable de la que tiene nuestro país, que tuvo un alto déficit fiscal”, comentó. Finalmente, cabe destacar la creación de un Fuero Especial en Violencia de Género y Protección Integral de Menores para la Capital, ratificando el Decreto Nº 14, una iniciativa que se tomó luego del femicidio de Deolinda Torres.