La diputada provincial por Fuerza Cívica Riojana, Inés Brizuela Y Doria adelantó en La Mañana de La Red: “Uno de los pedidos de informe que vamos a presentar es sobre una obra vial que se está llevando adelante con destino a La Mejicana desde la cuesta del Pique” y añadió: “Hubo maquinaria pesada con el logo de la administración Provincial de Vialidad y maquinaria pesada con el logo de la SAPEM Vial”.
Asimismo, le legisladora indicó: “Las Asambleas de Chilecito y de Famatina vienen pidiendo informalmente que se les de información de que se trata esta obra. El destino, el motivo y si es una obra privada o pública. Nos imaginamos es una obra pública, por la maquinaria utilizada”.
En cuanto a los datos que solicitan en los pedidos de informe, Brizuela Y Doria manifestó: “Qué tipo de obra es, número de expediente, fecha de inicio, quien está a cargo, cual es el monto invertido en la obra, cual es el plazo de ejecución, si fue por administración o si se hizo licitación pública”, y apuntó: “Tenemos derecho a sospechar que se trata de una huella minera”.
Por otra parte, La legisladora por FCR expresó: “Queremos saber si es una huella minera o un camino de montaña que curiosamente lleva a las cabañas que Oscar Lehz, secretario de Minería, tiene en la montaña”, y detalló: “Es una finca cercada que tiene ciervos colorados. Que visión para invertir. Cabañas con animales exóticos, en un lugar inaccesible, después de semejante inversión, pasa un camino de montaña que implica un enorme costo para la provincia”.
“Queremos hacer un contrapunto. Cuantas veces recibimos pedidos de los pueblos del interior de que les mandemos maquinas para arreglar la huella que va a la escuela, o necesidades reales y esto no es posible porque no hay fondos”
Respecto de la presentación en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados, la legisladora señaló: “Queremos hacer un contrapunto. Cuantas veces recibimos pedidos de los vecinos de los pueblos del interior de que les mandemos maquinas para arreglar la huella que va a la escuela, o para que las crecientes de verano no se lleven parte de las fincas, necesidades reales y esto no es posible porque no hay fondos” y agregó: “Si es una huella minera para que, si el Gobernador dijo que si no hay consenso no habrá minería”.
“Las Asambleas presentaron su pedido de informe en la Administración Provincial de Vialidad y nos pidieron que nosotros hagamos lo mismo en la Cámara de Diputados” explicó Brizuela Y Doria, y aclaró: “Es una minuta de comunicación. En la labor parlamentaria de ayer dijeron que esto sería aprobado sobre tablas”.
En ese sentido, la legisladora insistió: “Esto puede ser para beneficio personal, lo que sería totalmente repudiable, o se podría tratar de una huella minera. En ese caso para que mina, si el propio Gobernador dijo que sin consenso no habrá minería. Más en esa zona” y disparó: “Es algo que pone en alerta a toda la población que viene desde hace más de 10 años peleando en defensa de la vida”.
“Por lo acordado en labor parlamentaria esto va a ser aprobado sobre tablas. Esperamos que el oficialismo cumpla para que en dos o tres días ya podamos contar con esa información”, concluyó la diputada por FCR Inés Brizuela Y Doria.