Héctor Petrovich, secretario gremial de SIDIUNLaR comentó que luego de una asamblea se determino el plan de lucha durante toda la semana siguiente. El lunes convocan a todos los estamentos universitarios a una reunión en el aula 101 del modulo 1 a las 19, para coordinar propuestas y emitir un documento respecto a la situación que viven los docentes universitarios. El martes se montará una radio abierta en la plaza 25 de Mayo. Al día siguiente un contingente viajará a Buenos Aires para participar de la manifestación de la CONADU. Y jueves y viernes se llevará a cabo un nuevo paro docente, sin toma de exámenes programados.
Respecto a la negociación aclaró que el montó se podría acordar en un 34 por ciento. “El problema principal es que la primera cuota es sin retroactivo, y se cobraría en junio, por el mes de mayo con un 15 por ciento. La segunda cuota de un cinco por ciento del mes de septiembre, a cobrar en octubre. Planteamos que sea más grande, porque se esta hablando de un cinco por ciento y quedaría todo el año con un aumento del 20 por ciento, porque la cuota de diciembre la cobraríamos en enero del próximo año. Esos son los dos puntos que están trabando la negociación”, aclaró Petrovich.