
Con pancartas que dicen «Sin salario digno no hay universidad pública» y «Paritarias ya», la Conadu lanzó esta mañana un contundente paro nacional de 24 horas que paraliza las actividades académicas en las 57 universidades nacionales. La medida, inició este martes con clases públicas y asambleas masivas, y luego del paro culminará con una Marcha Federal Universitaria en mayo, cuando se cumplan tres meses sin respuestas del Ministerio de Educación. En La Rioja, adhiere el SIDIUNLaR que pertenece a la confederación.
Según datos del INDEC, el poder adquisitivo del sector se desplomó un 42% en el último año, mientras el Gobierno mantiene congeladas las negociaciones paritarias. «Estamos ante un ajuste silencioso que amenaza con colapsar al sistema», denunció Carlos De Feo, secretario general de Conadu, mientras cientos de docentes realizaban un «abrazo simbólico» a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Cronograma de lucha
– 23/4: Paro nacional con clases públicas en todas las universidades
– 30/4: Adhesión al acto unitario por el Día del Trabajador
– Semana próxima: Paro de 48 horas (fechas por confirmar)
– 2da quincena de mayo: Marcha Federal hacia Plaza de Mayo
«En la UNLP ya hay profesores que dejaron de tomar colectivos para ir a trabajar», relata Marta Giménez, delegada de Humanidades. Mientras, en la Patagonia, las universidades de Comahue y Río Negro reportan deserción docente masiva. El rectorado de la UBA, en un comunicado urgente, llamó a «encontrar soluciones antes de que se profundice el éxodo de investigadores».
¿Qué piden los docentes?
– Apertura inmediata de paritarias
– Incremento salarial acorde a la inflación (68,3% interanual)
– Fondo de emergencia para universidades del interior
– Revisión del presupuesto educativo 2025
En tanto, con el Ministerio de Educación sin anunciar convocatorias y el presupuesto universitario perdiendo contra la inflación, el conflicto amenaza con extenderse hasta el segundo cuatrimestre. «Si no hay respuesta, en mayo iremos por medidas más contundentes», advirtió De Feo.