
Carlos Reinoso titular de CUCAILaR explicó que actualmente están trabajando sobre la cantidad de pacientes que se encuentran en lista de espera y aseguró que “en La Rioja hay 119 pacientes que esperan un órgano. La mayoría son pacientes renales, luego siguen los que necesitan una córnea”.
Asimismo destacó que “el año pasado casi no registraron pacientes de córnea y quedaron muy pocos pacientes en lista de espera, hubo muchos pacientes que tuvieron la oportunidad de trasplantarse, así que esto fue bastante positivo”.
Del mismo modo el médico informó que actualmente se lleva adelante diversas capacitaciones virtuales sobre gestores en trasplante de órganos que está destinado para el personal de salud.
Del mismo modo aseguró que “en este momento tenemos médicos, enfermeros e instrumentador quirúrgico que realizan la capacitación, que es de modo virtual y presencial lo cual este tipo de formaciones lo consideramos bastante positivo”.
Según datos del INCUCAI, 2.156 personas recibieron un órgano y 2.107, una cornea. Neuquén fue la provincia con la mayor tasa de donantes.
Qué provincias encabezaron el ranking de donación de órganos en 2024
Según los datos proporcionado por el INCUCAI, La tasa de Donantes de Órganos por Millón de Habitantes (DPMH) a nivel nacional fue de 17,7 donantes por millón de habitantes.
Las provincias que registraron las mayores tasas fueron Neuquén (41,6 DPMH), Tucumán (34,9 DPMH), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (28,2 DPMH), Corrientes (25 DPMH), Santa Fe (20,3 DPMH), Jujuy (19,9 DPMH), La Rioja (19,3 DPMH), Córdoba (18,4 DPMH), Mendoza (18,3 DPMH) y San Luis (16,8 DPMH). Por otro lado, es importante destacar también que la tasa nacional de donantes de tejidos fue de 24 DPMH, la más alta de la historia de nuestro país.