Paulo D'Alessandro, miembro de la Asamblea del Famatina, y del Pro de La Rioja, se refirió a las declaraciones a favor de la minería por parte del gobernador y del vicegobernador. Dijo que no le sorprendió las declaraciones, ya que son similares a las de pocos meses atrás. Agregó que: “Casas es más prudente a la voluntad y decisión de un pueblo, de la sociedad de La Rioja. Y Bosetti que tiene una visión de la provincia con desarrollo de minería y megaminería. A Canadá nadie va a buscar minería de baja escala. Canadá lo único que desarrolla es la megaminería. No hay posibilidad de que todos los inversores que están allá vengan a hacer un trabajo a baja escala y a muy largo tiempo”. “No sorprende. Bosetti tiene un proyecto de La Rioja con megaminería y SAPEM. Ese es su proyecto”.
Además señaló que la población que está cerca a los lugares donde se pretende explotar la minera es defensora del agua y la tierra. Y declaró que la megaminería es: “una actividad que afecta directamente al poblador, a la agricultura y al turismo. Donde hay megaminería no hay desarrollo turístico y ni futuro agrícola”.
Sobre las declaraciones de la senadora Tere Luna, D'Alessandro comentó que desconoce una propuesta concreta, solo la presentación de un Observatorio Minero Participativo, el cual esta orientado netamente a la minería, aclaró el dirigente del PRO. “Ese proyecto debe responder a las cámaras mineras y de los prestadores de servicio minero. Me cuesta creer que sea una iniciativa de Tere Luna”.
Además calificó a la senadora y al vicegobernador, de hipócritas, porque en su discurso hablan del cuidado del medioambiente, pero no hacen nada por ello. “El país tiene una ley de glaciares, que tiene que ver con el cuidado del ambiente. Si son defensores del ambiente, lo primero que tendrían que hacer para nuestra provincia, es reglamentar y luchar por aplicación de la ley de glaciares, que establece la protección del medioambiente, el ambiente que es regulador y almacenador del agua. Además la ley establece las sanciones para aquellos que están destruyendo ese ambiente”, aclaró y agregó que: “hablemos de observatorio ambiental y defendamos el medioambiente. Y recién hablemos de las actividades que puedan involucrar algún deterioro del medioambiente”.
Acerca del pedido al dialogo de parte del gobierno Provincial, señaló que desde el PRO, mancaron la agenda que debe debatirse primero. Como la trasparencia y el acceso de la información pública, el cambio del sistema electoral, la transparencia en el manejo de los fondos públicos destinados a las SAPEM, y el cambio en la licitación de obras a través de ONG. Destacó que se van a sentar a hablar con el gobierno provincial, luego de debatir los temas por los que militaron. Al respecto no recibieron ninguna respuesta del gobierno provincial.
Sobre el pedido de fondos al gobierno Nacional, para destrabar la obra pública, dijo que nunca pusieron palos en la rueda, y que apoyaron el pedido para saldar la deuda con las empresas riojanas. “Pero si el gobierno Provincial pretendía que pidiéramos por obras paraONG, que no se licitaron, que no tienen rendiciones de cuentas, de ninguna manera acompañaremos ese pedido. Pero tampoco ponemos palos en al rueda. Vamos a acompañamos pedidos de fondos con trasparencia. Después es responsabilidad el gobierno Provincial ante el Nacional de demostrar como usaron esos fondos”, finalizó D'Alessandro.