
En el marco del último Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud de la Nación anunció la eliminación del examen único de residencias médicas, una medida que modifica de manera significativa el sistema de acceso a la formación profesional en todo el país.
El doctor Nazareno Douglas (MP 1317), director de Capacitación, Investigación y Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de La Rioja, brindó detalles sobre el impacto de esta decisión.
“El examen único de residencias tenía la gran ventaja de permitir que un postulante rindiera en su provincia y con ese mismo examen accediera a cupos en cualquier parte del país. Además, ofrecía una instancia de readjudicación para cubrir vacantes no ocupadas, lo que ampliaba las posibilidades de ingreso”, explicó Douglas.
Antes de la implementación de este sistema —que en La Rioja se aplicó durante 14 años— los aspirantes debían trasladarse de provincia en provincia para rendir distintas pruebas, lo que generaba desigualdades entre quienes tenían recursos para viajar y quienes no.
En paralelo, el Gobierno Nacional comunicó que dejará de financiar las residencias en las provincias. Sin embargo, el funcionario riojano aclaró que en el caso local el impacto será menor.
“Nosotros tenemos un sistema propio de contratación de residentes en planta transitoria provincial, lo que garantiza aportes jubilatorios, obra social y todos los beneficios de un trabajador estatal. La Nación solo cubría una pequeña proporción de los haberes, por lo que la decisión no afectará de manera significativa nuestras arcas”, precisó.
Pese a ello, Douglas manifestó su preocupación por la eliminación del examen único:
“Era un sistema muy bueno, que garantizaba equidad. Viajar implica contar con medios, y no todos los aspirantes los tienen. En ese sentido, considero que es un retroceso”.
Al finalizar, el director destacó que en La Rioja el último examen, realizado el 1° de julio, se desarrolló con total normalidad y sin inconvenientes.