No fue el resultado esperado. Las Leonas venían de aplastar a Canadá en el debut y esperaban seguir en la misma sintonía, este sábado, en su segunda presentación en la Liga Mundial de Hockey, que se disputa en Valencia y entrega tres plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Sin embargo, el equipo de Santiago Capurro sufrió su falta de eficacia y cayó 2-0 con Gran Bretaña, que golpeó en los momentos clave y conquistó un triunfo enorme. Será importante ahora el duelo que el seleccionado tendrá con China este domingo, desde las 14.
Desde el arranque, Argentina tuvo que sobreponerse. Gran Bretaña gozó de la mejor ocasión en el primer periodo, ya que dispuso de un penal ejecutado por Danson que Belén Succi contuvo de gran forma. Esa inyección de energía en un partido tan parejo podía ser el mensaje del destino que necesitaban Las Leonas. Otra buena noticia era la pérdida del video-ref de las británicas antes del entretiempo.
Sin embargo, el tercer cuarto trajo malas noticias para las argentinas. Macleod aprovechó, en el minuto 37, una bocha suelta dentro del área argentina para conseguir el primer tanto de las británicas. Poco después, el conjunto albiceleste gozó de corner cortos pero ni Carla Rebecchi, quien ejecutó dos de ellos, ni Noel Barrionuevo, que arrastró el restante, estuvieron finas para doblegar a la buena de Hinch, y el tercer cuarto se cerró con ventaja británica.
Gran Bretaña sumó mucha gente en el medio durante el último parcial y complicó a Las Leonas, que intentaron arrimarse al área pero no fueron precisas para superar la marca de sus adversarias. Y en una contra aislada, Gran Bretaña, sobre los 12 minutos, consiguió un nuevo córner -el séptimo- para que Bray asegure la victoria tras capturar un rebote. Argentina se lanzó al ataque en los tres minutos finales y tuvo tres chances claras, dos en la jugada fija y una a través de Rocío Sánchez Moccia. Pero Hinch ganó en todas y aseguró la victoria de Gran Bretaña, que se encamina a ganar la zona, mientras Las Leonas ya no tienen margen de error.
Fuente: Clarín