<div style="text-align: justify;">Durante la jornada aseguró la continuidad del subsidio de energía del 40% para el sector productivo.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">En este sentido, el gobernador Ricardo Quintela dijo que "estos días se convierten en el acontecimiento más importante del año, dando lugar a lo largo de la historia a festividades arraigadas en la cultura popular, ya que la cosecha se agradece y se festeja, especialmente hoy, ya que La Rioja es la primera provincia argentina en iniciar su vendimia". </div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">Asimismo, puntualizó que “la Provincia está viviendo momentos muy particulares que nos llenan de orgullo y satisfacción, somos objeto de una miranda muy especial por parte de empresarios, inversores y productores que nos eligen para invertir, y así generar riqueza, productos exportables, divisas para el país y fundamentalmente trabajo genuino para las y los riojanos”.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">“Esto nos lleva a ingresar en un círculo financiero virtuoso que permite a la provincia no solo crecer sino contribuir a la economía del país, y tenemos la dicha de concluir esta semana con la visita de cuatro inversores a nuestro Parque Industrial de Capital, que también se van a extender al interior provincial y cuya inversión va a generar 800 puestos de trabajo” destacó el primer mandatario provincial.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">En cuanto al decreto de asignación de fondos para el levantamiento de la cosecha que alcanza los 100 millones de pesos señaló que ya se está trabajando para incrementar este monto y reducir aún más la tasa de interés, para seguir apoyando a los productores, garantizar la cosecha 2023, y de este modo estimular la actividad local a fin de continuar creciendo en el esquema productivo de la provincia.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo aseguró la continuidad del subsidio de energía del 40% para el sector productivo, el Gobernador explicó que está elaborando una propuesta que presentará a la Nación en estos días, para que subsidie la energía en La Rioja y Catamarca, ya que está directamente relacionada con el recurso hídrico, que en esta región se adquiere mediante la extracción en pozos y perforaciones.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">Al finalizar dijo que “estamos trabajando para hacer de ésta, una provincia atractiva para las distintas inversiones, para generar los instrumentos y herramientas que permitan el desarrollo de los productores y para que todos sigamos creciendo como lo venimos haciendo”.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">A su turno, el secretario de Relaciones Institucionales de la Nación Jorge Solmi, destacó en primer lugar el rol de las cooperativas, que permiten a productores pequeños llegar a mercados sofisticados, y en materia de cultura son el instrumento que tiene el productor para acceder a un acompañamiento financiero y solidario. "Cooperativa es una palabra que tiene que escribirse con mayúsculas ya que soluciona en gran medida los problemas de los productores y cumple un rol fundamental en el desarrollo del agro argentino", consideró.</div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">"La vendimia argentina es una actividad enorme que se desarrolla en 18 de 23 provincias que tenemos, más allá del volumen de producción de cada una, Argentina tiene una trayectoria, presencia y tradición indiscutible en el mundo por ello, fue declarado como bebida nacional hace 10 años atrás". </div><div style="text-align: justify;"><br></div>