El Gobierno provincial no autorizará el aumento tarifario del 73% que la empresa EDELaR pidió para la tarifa eléctrica.
Así lo afirmó el ministro de Infraestructura, Juan Velardez quien explicó que ese porcentaje de suba es inviable "por el contexto social y económico del país".
"La semana que viene vamos a publicar la resolución del Ministerio. Vamos a ser muy prudentes y tener en cuenta los aportes del Gobierno. El aumento que pidió la empresa es imposible de aplicar por el contexto social y económica del país. El Gobernador decidió no otorgar ese tipo de subas a la empresa. No vamos a autorizar una suba en el precio de distribución, que es el que cobra EDELaR", aseguró Velardez en La Tarde de La Red.
Hay que recordar que durante la audiencia pública celebrada en diciembre pasado, EDELaR solicitó un incremento del 73% para la tarifa eléctrica.
En otro orden de cosas, Velardez desmintió las declaraciones del subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua respecto de las obras que se llevan adelante en la provincia.
"La verdad es que no hay una sola obra desde la Secretaría de Recursos Hídricos, no están ejecutando ninguna, solamente la que está ejecutando la del Río Tajamar. Hay más de 20 proyectos presentados cloacas, plantas de tratamiento y mintió o desconoce el tema. No hemos conseguido que financien ninguna obra", afirmó el funcionario provincial con respecto al financiamiento de obras por parte de la Nación.
Velardez fue más allá y habló de obras viales. "Lo que molesta la mentira de algunos funcionarios cuando sabemos que no es real, tenemos paralizadas las obras viales, el resto de las obras viales son financiadas con fondos provinciales".
En cuanto a las obras de vivienda sostuvo que "la única licitación que hicimos en viviendas fue en el año 2016 y todavía no logramos que la financien". "No se licitó y ejecutó ninguna vivienda en el Gobierno nacional actual", cuestionó.