<div><span style="text-align: justify;">El Gobierno de la Provincia a través de Edelar, recordó que próximamente comenzará a hacerse efectiva la aplicación de la nueva tarifa basada en la segmentación energética. Para que más riojanos puedan mantener los susidios a los servicios públicos de gas y electricidad, que otorga el Gobierno Nacional, iniciará un intensivo trabajo territorial puerta a puerta en aquellos hogares que aún no realizaron el trámite.</span><br></div><div><div style="text-align: justify;">En ese sentido recordaron a la ciudadanía que permanece abierta la inscripción a través de www.argentina.gob.ar/subsidios y la APP Mi Argentina, para completar el formulario que les permitirá a las y los usuarios mantener el subsidio a los servicios públicos de gas y electricidad, entendiendo la importancia que tiene para la economía de los hogares contar con este beneficio. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por esa razón desde Edelar con la colaboración de miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) iniciarán este viernes 14 de 17 a 20 horas y el sábado 15 de 9 a 12 y de 17 a 20 horas, un trabajo territorial puerta a puerta para brindar detalles sobre esta medida y colaborar para que las personas puedan completar la declaración jurada, teniendo en cuenta que en caso de no hacerlo, automáticamente perderán este beneficio llegando a pagar un 40 por ciento más de lo que habitualmente abonan.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El abordaje por cada domicilio comenzará en Zona Norte en los barrios Los Naranjos, Aguadita de Vargas, Chacras del Norte, Facundo Quiroga, Infantería I y II, Vargas (parcial). De igual manera y para quienes quieran acercarse de manera voluntaria a realizar el trámite, lo podrán hacer en los puntos de gestoría comercial de Edelar ubicados en la Escuela N° 361 "Expedición Auxiliar Zelada y Dávila" (Guaraníes 499 del barrio Juan Facundo Quiroga) y en el Colegio Provincial N° 5 "Coronel Felipe Varela" (Loma Blanca y Calle 26 del barrio Infantería II).</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto que en la Zona Sur visitarán los barrios Emanuel Ginóbili, San Francisco, Santa Rosa II, Rosario Vera Peñaloza, 13 Enero (parcial) y Los Obreros. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Desde la empresa estatal recomendaron tener a mano la boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red; el último ejemplar del DNI; el número de CUIL de cada integrante mayor de 18 años (o DNI y fecha de nacimiento), una dirección de correo electrónico; y en caso de que en el domicilio a registrar funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tener el número de registro correspondiente. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Finalmente, indicaron que los criterios establecidos para pertenecer al Nivel 2 (Menores ingresos), considerando al conjunto de los integrantes del hogar, tenidos en cuenta son: ingresos netos menores a una Canasta Básica Total (CBT) que actualmente alcanza los 119.757 pesos, hasta un inmueble y un vehículo mayor a tres años; un integrante del hogar que posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur; quienes cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD); el nivel de ingreso del hogar se eleva a 1,5 CBT y se permite poseer vehículo sin límite de antigüedad; domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM, hasta un inmueble y vehículo mayor a 3 años; integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP). </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Para los de Nivel 3 (Ingresos medios) se tendrá en cuenta que posean ingresos entre 1 y 3.5 CBT (no aplica a RENABAP o Veteranos) o entre 1,5 y 3,5 para un hogar con CUD; sean propietarios de dos inmuebles (excepto RENABAP o Veteranos, que pueden aplicar al Nivel 2); sean propietarios de un vehículo de hasta 3 años de antigüedad (excepto RENABAP y CUD). </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Finalmente aquellos usuarios y usuarias que estarán comprendidas en el Nivel 1 (Mayores ingresos) será quienes posean ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 CBT (aproximadamente, unos 419.149 pesos); ser titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a 5 años; ser titulares de tres o más inmuebles, y de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo; ser titulares activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.</div></div>