El director de Epidemiología de la Provincia, Eduardo Bazán habló en La Mañana de La Red sobre el rebrote de coronavirus en La Rioja y dijo que la posibilidad de retroceder de fase siempre está latente y que todo depende de la capacidad de respuesta que tenga el sistema sanitario ante un crecimiento de casos.
Siempre es una posibilidad el retroceder de fase. El parámetro es el porcentaje de saturación de camas. Nuestro objetivo siempre va a ser poder darles atención a todos los enfermos por coronavirus. Y la decisión de volver o no de fase va a estar basada en la capacidad de respuesta que tenga el sistema. Cuando nosotros detectemos que esta capacidad de respuesta esté amenazada seguramente habrá medidas mucho más fuertes y reestrictivas como las que ya tuvimos", aseguró Bazán.
El funcionario recalcó que el objetivo del Gobierno provincial "siempre fue poder atender a todos los pacientes que den positivo y nunca fue erradicar la enfermedad". "Esta es una enfermedad muy difícil de erradicar y tiene dos vías de transmisión, por vías respitarorias y por el contacto directo. Tenemos que esperar más casos, es probable que detectemos casos. Esto va a ser recurrente, vamos a tener períodos de brote y períodos en los que no va a haber transmisión", remarcó.
Bazán dejó en claro que en la lucha contra la pandemia "la clave en el control de la enfermedad es el trabajo de búsqueda de los casos". "En esta época del año se produce siempre un aumento de las enfermedades respiratorias, es normal que pase esto. Se vienen dos meses claves en los que vamos a tener que doblegar las tareas", afirmó.
Sobre el actual rebrote del virus, Bazán reiteró que en la provincia ya hay transmisión comunitaria del virus. "La transmisión comunitaria que hoy tenemos en La Rioja se debe a que los casos que hemos detectado no tienen ninguna relación entre sí, a diferencia de los conglomerados que teníamos en marzo o abril", explicó.
El titular de Epidemiología informó que actualmente hay solo cuatro pacientes internados por coronavirus sobre el total de 18 casos activos que tiene la provincia. "De estos cuatro internados, dos están en sala común y dos en terapia intensiva. El resto son casos de bajo riesgo, son asintomáticos. La mayoría de los pacientes asintomáticos corresponden a casos estrechos con otro caso detectado previamente. Y el paciente asintomático es el que más puede contagiar y a ese paciente tenemos que apuntar", precisó.
Bazán insistió en que la mejor manera de evitar el contagio es respetando los protocolos y las medidas de prevención. "Esta enfermedad se controla respetando los protocolos y las medidas de bioseguridad que es en lo que siempre insistimos", completó.