Los referentes de AMET, UDA y SELAR, acordaron con el Equipo Técnico Paritario, que en post de consolidar el diálogo y consenso, esté presente AMP, para que se vean representados todos los sectores docentes de la Provincia.
La secretaria de Trabajo, Miriam Espinosa estuvo al frente de este encuentro en el que participaron el Equipo Técnico Paritario del Ministerio de Educación, Carlos Millicay, Luis Neira (AMET); María José Vera y Alejandra Mercado (UDA), junto a Marcelo Paredes e Ignacio Colina (SELAR).
Tras haber acordado dictar el cuarto intermedio hasta el jueves 4 de abril a las 10.00 horas en la Secretaría de Trabajo, Miriam Espinosa comentó que "las autoridades de la Asociación de Maestros y Profesores estuvieron ausentes, por lo que las partes presentes decidieron pasar a un cuarto intermedio".
También aseguró que se notificará al gremio AMP, con el fin de llegar a un común acuerdo entre todos los representantes de los trabajadores de la Educación de la provincia.
En este sentido, Espinosa explicó que "las autoridades sindicales hicieron una contrapropuesta, que será trasladada al Ministerio de Educación, con el fin de poder superar esta coyuntura".
También explicó que las autoridades de AMP hicieron caso omiso a la convocatoria a la Conciliación Obligatoria, por lo que serán nuevamente convocados, porque la intención del Gobierno Provincial es llegar a un acuerdo".
Marcelo Paredes, secretario general de SELAR, dijo que "el cuarto intermedio significa volver a establecer un diálogo con más propuestas para analizar", al tiempo que definió como "muy cercana la posibilidad de llegar a un acuerdo salarial".
"Creemos que puede lograrse el acercamiento, porque estamos comprometidos con los docentes, con los derechos del trabajador y los derechos de los chicos, ya que trabajamos en defensa de la educación pública", concluyó el Paredes.