
El Ministerio de Educación de La Rioja trabaja en la formulación de un instrumento para garantizar la aplicación de la Ley de Identidad de Género, de niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo.
En este sentido, Vanesa Navarro secretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación explicó que se llevó adelante reuniones con equipos de ESI, Unidad de Estadística, Área de Títulos y Certificados con el fin de avanzar en el desarrollo de instrumento orientador para la aplicación de la Ley 26.743 de Identidad de Género y la ley 26.150 de Educación Sexual Integral para el abordaje inclusivo y respetuoso dentro de las instituciones educativas.
En declaraciones con La Red, Navarro informó que “el objetivo es delimitar la implementación de la normativa en el sistema educativo, en cuanto al nombre autopercibido, cambio registral, registro nominal, certificados y títulos para garantizar la aplicación de la Ley de Identidad de Género en todas las instituciones educativas en todos los niveles y modalidades”.
Al respecto, la secretaria indicó que “la norma establece que cada persona debe ser tratada por de acuerdo a su identidad autopercibida . Hoy hay un amplio reconocimiento dentro del sistema educativo y estamos trabajando de instrumentar una herramienta para poder garantizar de manera amplia la Ley de identidad de género”, indicó la secretaria.
A su vez aseguró que “trabajan con la unidad de estadística porque a pesar de que tienen una ley nacional todavía en la nominalización de alumnos tenemos casos de transición en las escuelas de la provincia que aún no han sido declarados en la nominalización por lo que debemos avanzar porque es un dato que nos pone en alerta y debemos avanzar”.
“También debemos avanzar en certificados y títulos si bien en el secundario se garantiza este acuerdo, todavía debemos hacer acuerdos con el nivel primario. Estamos y trabajando en estos últimos acuerdos para la instrumentación”, sumó.
Sobre el instrumento, Navarro indicó que “trabajamos en la redacción de un instrumento que es una herramienta para todas las escuelas que implique algunas cuestiones que necesitaban ser acordadas. El Ministerio de Educación tiene que garantizar la implementación de esta ley en escuelas cada vez más diversas e inclusivas”.
“Estamos en la parte final de este instrumento orientador para que acompañe estos procesos. Queremos un sistema educativo totalmente capacitado, por lo que vamos a realizar formaciones en la aplicación de este instrumento para los referentes de cargas, a directivos y docentes”, destacó.
En este punto, la secretaria informó que “La ley establece claridad de respetar el nombre auto percibido, haya o no realizado el cambio registral se coloca en el registro las iniciales que figuran en el DNI acompañada por el apellido completo y el nombre autopercibido. En el registro de asistencia nominal que luego pasa a unidad estadística es importante colocar las iniciales seguido por el nombre autopercibido”.
“Cada uno de los actores de la institución educativa debe respetar el nombre autopercibido no puede pasar que en un acto escolar no se respete el nombre autopercibido haya o no realizado el cambio de documento, y eso debe ser nuestro verdadero eje”, puntualizó.
Al referirse al rol docente, la secretaria aseguró que “el docente debe garantizar lo establecido por la ley entendiendo la comunicación en el marco del respeto, cómo se debe hacer la carga en el registro, cómo trabajarlo dentro de los diferentes actores institucionales y las familias.
Al finalizar, Navarro sugirió que “se debe fomentar el respeto por las diversidades dentro de la escuela, acá no es una cuestión de registro de asistencia, de títulos, de acuerdos, sino lo que establece una Ley nacional. El camino pedagógico para trabajar esto debe ser desde la línea de la ESI”.
“En el marco de esta transición y transformación, La escuela juega cumple una función privilegiada e indelegable. En donde prima la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en respetar la identidad autopercibida. La herramienta y el camino debe ser pedagógico”, cerró.