Entre las acciones que más suben figuran las de Grupo Financiero Valores (+12,4%); Grupo Superville (+12,2%) y Grupo Superville (+12,3%).
Atrás quedó la indecorosa cucarda de fronterizo que el país supo ganar a mediados del 2009. Si bien habrá que esperar hasta mayo del próximo año para que el índice argentino (que elaborará MSCI) se incorpore al índice MSCI Emerging Markets, se descuenta que los fondos de inversiones internacionales comenzarán a ajustar sus carteras incorporando acciones argentinas.
Es natural el mejor clima en el mercado doméstico "debido a reacomodamiento de posiciones tras conocerse la noticia" de MSCI, dijo Agustín Trella, asesor financiero de la correduría Balanz Capital.
En tanto, el mercado financiero permaneció cerrado el miércoles por el Día de la Bandera, oportunidad en la que los ADRs de firmas argentinas subieron hasta un 10% promedio en Nueva York al post cierre, cuando se informó la decisión del MSCI.
Cabe recordar que tras sufrir la peor baja en cuatro años, el Merval, rebotó el martes un 5,1% a 29.118,51 unidades, en medio de compras de oportunidad lideradas por papeles financieros.
Más de un tercio del volumen total de la rueda se concentró en la operatoria de tres papeles: Grupo Financiero Galicia que ganó 4,78% y concentró negocios por $ 363 millones; BYMA sumó $ 132,4 millones y el Macro $ 91,2 millones
• Bonos
En el segmento de la renta fija, por su parte, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) operan dispares. El Bonar 2024 pierde un 0,8%; el Bonar 2020, cede un 1,1%; mientras que el Discount bajo ley argentina sube un 0,2%, y el bono a 100 años gana un 2,1%.
Por su parte, el riesgo país, que mide el JP. Morgan, cae un 9 unidades (2,1%), a 545 puntos básicos.
Fuente: ambito.com