
El miércoles último el Gobierno Nacional oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país. En este sentido, Juan Manuel Brígido presidente de la Cámara de Expendedores brindó detalles de esta decisión.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Expendedores, Manuel Brígido sostuvo que “esto es un anuncio que venía hace un par de meses atrás”. “Ya impactó el decreto que habilita el autoservicio de combustible. En La Rioja por el momento no le veo mucha probabilidad que lo podamos implementarlo”, expresó.
“Pero la tecnología avanza y en algún momento se va a dar. Es un proceso lento y será un esquema mixto donde conviva la carga de combustible en algún surtidor y que sea autónoma por parte del cliente y el resto seguirá siendo como lo conocemos actualmente”, agregó.
Además, indicó que “la principal limitación y barrera para eso es que un surtidor de estas características está a un precio bastante alto arriba de los 30.000 dólares y otra cuestión es que el precio sigue siendo lo mismo con el surtido de autoabastecimiento lo que lo hace aún más poco atractivo. Es decir que el precio sigue el mismo que en el surtido de autoabastecimiento al que te vende el playero”.
“Eso provoca que no sea un incentivo. Con el tiempo iremos viendo cómo se va implementando en la ciudad de Buenos Aires y veremos como avanza”, cerró el referente.