
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó que a partir del próximo lunes se dará inicio a la Fase 3 del programa económico nacional. Esta nueva etapa se caracteriza por el levantamiento del cepo cambiario, lo que permitirá implementar un régimen de flotación controlada con bandas que oscilarán entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%.
La información fue revelada por la Agencia Noticias Argentinas, que detalló que el comunicado oficial fue redactado el jueves y se hizo público este viernes, coincidiendo con la aprobación de un nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este acuerdo contempla desembolsos por un total de USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 estarán disponibles para uso libre durante el año 2025.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el levantamiento del cepo cambiario permitirá la entrada de nuevos capitales al país, lo que podría fortalecer la economía argentina en un contexto de recuperación. “Desde este lunes se termina el cepo cambiario”, afirmó Caputo, quien también expresó su agradecimiento al presidente Javier Milei por su “liderazgo, generosidad y valentía” en la implementación de estas medidas.
Caputo enfatizó que la colaboración entre el gobierno y las instituciones financieras internacionales es esencial para lograr estabilidad económica. “Cuanto más trabajamos juntos, más admiración me genera”, destacó el ministro, quien estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Este anuncio marca un cambio significativo en la política cambiaria del país y busca fomentar un ambiente más favorable para las inversiones externas, en medio de un panorama económico complejo. La expectativa es alta entre los analistas y economistas respecto a cómo estas medidas impactarán en la economía local y en la confianza de los inversores.
Con la mirada puesta en el futuro económico de Argentina, los próximos días serán cruciales para evaluar las reacciones del mercado y cómo se adaptará la población a este nuevo marco cambiario.