
Pese al anuncio del desembolso de US$ 20.000 millones del FMI, la presión cambiaria continúa y el Banco Central debió intervenir por noveno día seguido.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a vender US$ 84 millones este jueves en el mercado cambiario, en un contexto de fuerte demanda de divisas. Con esta operación, la autoridad monetaria acumula US$ 1.445 millones en ventas en nueve ruedas consecutivas, lo que refleja la persistente tensión en el frente cambiario.
La intervención del BCRA se dio a pesar del intento del *ministro de Economía, Luis Caputo, por calmar los mercados tras anunciar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsará unos US$ 20.000 millones en los próximos meses. Sin embargo, la incertidumbre financiera y la demanda de dólares siguen presionando las reservas.
Las reservas brutas internacionales del BCRA cayeron US$ 24 millones* en la jornada, ubicándose en US$ 26.222 millones, su nivel más bajo desde enero de 2024. La continua salida de divisas preocupa en un escenario donde el Gobierno busca estabilizar el tipo de cambio mientras negocia con el FMI.
Cómo cerraron los distintos tipos de cambio
– Dólar minorista (bancos, sin impuestos):
– Compra: $1.043,36
– Venta: $1.102,76
– Banco Nación: $1.091,75
– Dólar blue (informal): $1.300 (sin cambios significativos)
– Dólar mayorista (CCL): $1.069,25/$1.072,25, con una leve suba de $0,75 en la semana, muy por debajo de los $3 de la semana pasada.
La secuencia de ventas del BCRA refleja la continua fuga de capitales y la preferencia por el dólar como refugio de valor en un contexto inflacionario. Aunque el Gobierno intenta contener la brecha cambiaria con el anuncio del FMI, los mercados siguen mostrando desconfianza, lo que obliga al Banco Central a seguir quemando reservas.
Mientras tanto, el dólar blue se mantiene estable en $1.300, pero la brecha con el oficial ronda el 25%, un indicador clave de las tensiones que persisten en el mercado cambiario.
Próximos pasos:
– El BCRA podría profundizar las restricciones cambiarias si la presión continúa.
– El desembolso del FMI será clave para aliviar la escasez de reservas.
– El Gobierno busca evitar una devaluación brusca, pero el mercado sigue testeando los límites.