El Presidente del Bloque Marcelo del Moral hizo referencia a uno de los proyectos principales que iban a tratarse en la sesión, mediante el cual se faculta al Fiscal de Estado “a que inicie las acciones pertinentes, por una Ley que venimos reclamando hace mucho tiempo, que es el 15 por ciento que nos adeuda la Nación.”
Del Moral aseveró que con al no sancionarse la Ley se genera la consecuencia de la perdida de “mucha plata” para los riojanos. “Todos sabemos del peregrinar de nuestros gobernadores para conseguir recursos para la Provincia; y no sé como llamar a esto, de no dar quórum. Quizás se trate de un capricho político, pero la gente nos ha elegido en cada uno de los Departamentos para que vengamos a trabajar y defendamos los intereses de nuestra gente.”
“Hoy –continuó del Moral- los diputados del Bloque Justicialista, mayoritario y oficial hemos sido consecuentes con lo que nos ha pedido nuestro Gobernador, quien conduce junto a nuestro Vicegobernador. Hoy hemos querido trabajar, concurriendo a la Cámara de Diputados. Nosotros hacemos honor al mandato popular y nos preocupamos por nuestra Provincia.”
El Jefe de Bloque Justicialista afirmó también que hoy se iba a poner a conocimiento la nómina de las autoridades de las Comisiones de la Cámara que “integran los diputados de los distintos Bloques; personalmente he invitado la diputada Alejandra Oviedo, he hablado telefónicamente con las diputadas Marta de León e Inés Brizuela y Doria para que consensuemos la distribución. En algunas Comisiones, se ha tomado la metodología que suele adoptarse, los nuevos diputados entren en lugar de los salientes, de acuerdo al Dpto. o que cada diputado manifieste en que Comisión desea trabajar.”
Por su parte, el diputado Lázaro Fonzalida sostuvo que “el Proyecto de Ley fue consensuado con todos los 17 diputados de nuestro Bloque. Se trata de un Proyecto de suma importancia para la Provincia, donde se faculta al Fiscal de Estado como defensor de los recursos provinciales por coparticipación. Se le otorgan facultades previstas constitucionalemente.”
Fonzalida puntualizó que dentro de la búsqueda del consenso “todas nuestras intenciones se vieron frustradas ayer por la tarde. Hicimos esfuerzos con nuestro Presidente y otros diputados para buscar el consenso. Estuvimos esperando más de una hora en el Bloque. No llegaron. No vinieron.”
El diputado chileciteño subrayó que “estamos con las mejores intenciones de buscar la unidad. La unidad no es una cuestión declamativa, es una cuestión que exige que todos nos pongamos de acuerdo, encontremos el punto de conciliación para que se conformen las Comisiones y por ende se conforme la Comisión de Labor Parlamentaria que es fundamental para el funcionamiento de la Cámara.”
Lázaro Fonzalida señaló que “desde hoy hasta el jueves que viene, vamos a estar trabajando para que el recinto esté con quórum completo, y se puedan tratar los temas de las necesidades de nuestra provincia. La Corte Suprema ha declarado inconstitucional la retención unilateral del 15 por ciento, eso abre la posibilidad a nuestra Provincia para que podamos ir en búsqueda de esos recursos que tanta falta le hacen a la Provincia. Este fallo está en beneficio de una acción de gobierno, políticas de Estado, proyectos que se ejecutan en todos los Departamentos. Juega aquí, el principio fundamental del Federalismo en todo su sentido y alcance.”
Por otra parte, la diputada Cristina Saúl enfatizó que “la asistencia al lugar de trabajo no se negocia, es una obligación y el deber de todo diputado. Porque para eso nos ha votado el pueblo. Nosotros estamos cumpliendo con nuestra labor de diputados, y respondiendo a lo que hoy necesita la Provincia. Esto retrasa las tratativas que nuestro Gobernador junto a los Diputados Nacionales están realizando ante el Gobierno Nacional. Es lamentable que haya ocurrido esto.”