<p class="MsoNormal"><b>El grupo de mujeres realizan distintos bordados como forma
de expresar sus luchas y fortalecer la memoria</b>: “El bordado siempre fue
identificado como una actividad femenina y de decoración”, explicó <b>Lucila
Maraga</b>, una de las compañeras del colectivo, en <b>La Mañana de La Red</b>, y amplió que la idea es continuar
bordando lucha para para fortalecer y exigir justicia.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>“Estamos conectadas por las luchas actuales, entre ellas el
gatillo fácil y los femicidios</b>”, explicó, y añadió que “no importa la estética o
que el bordado esté perfecto, lo que interesa es compartir”.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://media.admagazine.com/photos/618a6fed8124d089603b22b4/master/w_1600%2Cc_limit/54265.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">El colectivo de bordadoras de luchas surgió en la pandemia,
donde las integrantes se comunicaban virtualmente y cada una iban bordando en
sus respectivos lugares de origen, en todo el país, y posteriormente en
diferentes partes del mundo: “Se integraron compañeras de Mexico y Suecia”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Entre ellas, <b>Tereza Cruz</b>, que es oriunda de El Salvador: “Viví
en los campamentos de refugiados y ahí trabajábamos el tema del bordado, plasmándolo
en tres funciones: contar nuestra historia, por qué escapamos de nuestro país, en
segundo era la forma de vida en el campo de concentración y el tercero era para
sanar, contar nuestra historia e ir sanando”, narró la mujer. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por su parte, <b>Cristina González Chávez</b>, otra de las
compañeras riojanas, amplió que su objetivo es <b>“expresar a través del hilo, la
aguja y los retazos de tela lo que sentimos, reclamamos, y lo que no debemos olvidar”.
</b><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Este viernes a las 18 se realizará en el profesorado
Crulcich la presentación de las mandas bordadas en los campos de refugiados
salvadoreños en Honduras en los años 80</b>, donde las compañeras mostrarán su arte
y su expresión a través de él.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/51988434728_65a662c5f7_z.jpg" alt="" align="none"><br></p>