<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En este
sentido, la profesional indicó que “El cambio climático tiene la particularidad
que se evidencia en distintas partes de diversas formas, el cambio climático es
un fenómeno que sucede en la atmósfera que hace que los patrones van cambiando.
Ese cambio se presenta de distintas formas a lo largo y ancho de nuestro país”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo,
destacó que “el cambio climático tiene impacto en los distintos sectores económicos,
por ejemplo la lluvia va a modificar los tiempos de siembra y cosecha en
distintos cultivos. También va a determinar cuáles son los espacios donde
podemos habitar. Hay diversos impactos que se dan en los sistemas productivos
como en nuestras vidas cotidianas”.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"><img src="https://ecologiahoy.net/wp-content/uploads/2017/04/cambio-climatico.jpg" alt="" align="none"><br></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En este sentido,
Mitchell aseguró que “hay una toma de conciencia de la gente respecto a este
tema, hay una demanda por parte de la sociedad de prestar mayor atención a
estos temas. Hay empresas que empezaron a considerar este tema, es decir que los
distintos sectores lo van abordando de formas diferentes”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">“Desde las
políticas públicas se va acompañando con más fuerzas este tipo de transiciones
que entendemos que se deben dar a nivel nacional, en donde en cada una de las
provincias se está trabajando sobre este tema, desde los municipios están abordando
esta agenda entendiendo que es una urgencia entender que estos cambios se están
dando y se van a seguir viendo cada vez de modos más profundos”, sumó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">A su vez
remarcó que “hay muchas por hacer todavía, para que fundamentalmente podamos
adaptarnos a todos estos cambios climáticos. Desde el ministerio se viene
trabajando con la educación ambiental a través de dos leyes que incorpora todos
estos conceptos en la currícula de todos los niveles de todas las escuelas a
nivel nacional”.<b><o:p></o:p></b></span></p>