<p class="MsoNormal"> <b>El Ministerio de Salud Nacional informó que se detectó un
caso probable de sarampión.</b> Se trata de una mujer que cursa su novena semana de
embarazo, residente de la Ciudad de Buenos Aires que viajó al exterior semanas
atrás y no se encuentra vacunada contra esta enfermedad.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Ante la alerta del Ministerio sobre esta enfermedad que era
muy frecuente hace 40 años, el doctor y columnista de <b>La Mañana de la Red,
Salomón Danon </b>aseguró que “en Argentina no hay casos autóctonos desde el 2000,
estos son importados del exterior, pero con la transmisión que tiene la
enfermedad es probable que ya esté contagiando”. <b>“Es muy contagioso y
podemos terminar con un brote en nuestro país”, </b>anticipó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Sobre la sintomatología de la enfermedad, el doctor indicó
que la gente suele creer que es leve o banal, “salen un par de granitos y un
poco de fiebre y se pasa. Es así, pero en un porcentaje de personas se puede
transformar en una enfermedad que puede complicar en diferentes aspectos”,
explicó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Además, la enfermedad consume las defensas y eso hace que se
provoquen otro tipo de enfermedades. “En algunos casos se requiere internación,
y hay ocasiones donde puede llevar a la muerte”.</p><p class="MsoNormal"><img src="https://www.heraldo.mx/wp-content/uploads/2018/03/sarampion-3-696×464.jpg" alt="" align="none"><br></p><p class="MsoNormal"><br></p>
<p class="MsoNormal"><span style="line-height: 107%;"><span style="font-size: 16pt;"><b>Vacuna
contra el Sarampión, </b></span><span style="font-size: 21.3333px;"><b>¿Quiénes</b></span><span style="font-size: 16pt;"><b> deben vacunarse? <o:p></o:p></b></span></span></p>
<p class="MsoNormal">Con respecto a la dosis que previene de esta enfermedad, el
doctor explicó que la <b>Vacuna Tripe Viral, que se aplica la primera dosis al
primer año de edad, protege al organismo del sarampión, la rubiola y las
paperas</b>. La segunda dosis se coloca a los cinco años.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“La gente debe tener dos vacunas contra el sarampión, si no
está puesta la vacuna o tienen dudas, y nació después de 1965, debe aplicarse
la vacuna para estar protegido”, explicó el doctor, y amplió que “los que
nacieron después del año 1965 también pueden aplicarse una dosis de refuerzo”. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://static01.nyt.com/images/2019/04/25/world/25uk-measles/merlin_153636351_2243c492-b20b-4faa-b448-90d02c19e479-superJumbo.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">Además, recomendó que ante la duda se apliquen las vacunas
al día, porque con las dos dosis la persona está protegida. “Debe estar todo el
mundo vacunado, es lo único que este virus que entró de forma importada se
elimine”, indicó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Si la persona tiene fiebre y manchitas en la piel debe
sospechar que es sarampión, y hacerse los estudios correspondientes y asilarse”,
recomendó el doctor al finalizar. <o:p></o:p></p>