El Consejo Federal de Educación, integrado por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, acordaron el pasado 25 de noviembre que el ciclo lectivo de 2016 comenzará el próximo 29 de febrero y finalizará el 16 de diciembre.
Así lo anunció el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, al presidir la 67° Asamblea del Consejo Federal que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
Se pudo saber que la iniciativa que recibió el apoyo del futuro ministro de Educación de la Nación, el macrista Esteban Bulrich.
El funcionario destacó que “la fecha de inicio de las clases en 2016, fue acordada por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, entre ellos, el futuro ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich”.
“El acompañamiento unánime de los ministros a la propuesta que hicimos desde la Nación, de iniciar el año escolar el 29 de febrero de 2016, renueva el compromiso que asumimos en este Consejo, cuando emitimos la resolución N° 165 del 2011, referida a organizar calendarios que tiendan a los 190 días de clases”, expresó Sileoni.
Esteban Bullrich, quien mantuvo una reunión con Sileoni en el marco de la transición, consultado por los 190 días de clase propuestos, indicó que “se trata de una meta que propuso Sileoni y que fue aprobada por el Consejo Federal de Educación. Me parece razonable, y muy similar a otros países de la región”.
En otro orden, el futuro ministro nacional anticipó que presentarán “un proyecto de ley para que sea obligatoria la sala de tres años”, meta que requiere de la construcción de unos “tres mil jardines de infantes, que iniciaremos ni bien comience la gestión”.