El comercio capitalino sigue esperando que el municipio acepte que el pago de las tasas se postergue por los dos primeros meses del año y que recién arranque en marzo.
Además, el sector también insiste para que el incremento del 50% ya aprobado por el Concejo Deliberante, se aplique de manera paulatina.
"Estamos tratando de ver que no apliquen el aumento del 50% en las tasas los dos primeros meses del año porque enero y febrero son meses muertos para el comercio, com muy pocas ventas. Sería una ayuda que no lo aplquen los dos primeros meses del año. Entendemos que el municipio tiene que financiarse pero lamentablemente siempre se financian con los comercios que pagan mientras que el 60% no pagan y que son los que están en la periferia de la ciudad", afirmó el director Ejecutivo del Centro Comercial e Industrial (CCI), Juan Keulian, en La Mañana de La Red.
El empresario pidió al municipio capitalino "un poco de respiro estos primeros meses del nuevo año y que las vayan actualizando en forma paulatina".
Por otra parte, el titular del CCI se quejó también por el pago del impuesto a los Ingresos Brutos.
"Sino cuidan al comercio y a los serivcios que es el segundo sector que más empleo da en la provincia, espero que tengan lugar en el Estado para seguir tomando gente porque va a llegar un momento en que va a ser solamente estatal esta provincia", señaló.
Al mismo tiempo, Keulian se quejó por la existencia del comercio ilegan en la ciudad Capital. "Estamos desbordados", dijo, aunque aclaró que las quejas no están dirigidas a los artesanos.
Atención el 24 y el 31
En otro orden de cosas, Keulian informó que merced a un acuerdo alcanzado con el Sindicato de Comercio, la atención en el sector durante los días 24 y 31 de diciembre, será solo hasta lasa 19.00.
"A las 19.00 se acordó que va a cerrar el comercio. Esto ya fue formalizado ante la Secretaría de Trabajo. Ahora, quienes son dueños de sus comercios pueden cerrar a la hora que quieran, eso si, no podrán tener empleados trabajando después de las 19.00", destacó.
A su vez, el empresario subrayó que las grandes cadenas de supermercados cerrarán antes de las 19.00.
"Los supermercados de cadenas nacionales van a cerrar a las 18.00. Algunos antes, a las 13.00 o 15.00", indicó.