En el marco de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito la organización, Integrantes de dicha alianza se reunieron con el concejal y Jefe de Bloque de Fuerza Cívica Radical, Sebastián Cutrona para acercar el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito es una amplia y diversa alianza federal que trabajar en todo el país para el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
El edil, además de tener conocimiento sobre la problemática, se mostró preocupado por las estadísticas de muertes de mujeres por abortos y resaltó la “cifra negra” de casos desconocidos generados por la clandestinidad de los procedimientos.
“El Estado está siendo indiferente ante una problemática que existe”, expresó Cutrona en la reunión, al tiempo, que sostuvo que debe ser el responsable de emplear una política de salud pública para resolver la falla en la aplicación de la Educación Sexual Integral y Planificación Familiar responsable, materias en las que debe avanzar a largo plazo, para reducir la cantidad de mujeres que lleguen a la instancia de realizar un aborto.
Apeló, en este sentido, a la formulación de políticas precedidas por un diagnóstico fundamentado del problema, dejando de lado las experiencias personales, y la importancia de diferenciar la postura propia con aquella responsabilidad que deben sostener los representantes del Estado.
Manifestó que “las políticas punitivas no tienen efecto sobre el comportamiento de la ciudadanía”: el hecho de penar duramente la realización de abortos no disminuirá su producción, pero despenalizarlo podrá reducir la mortandad de mujeres sobre todo de los sectores marginales de la sociedad, empujadas a prácticas peligrosas, inseguras y clandestinas.
Además, y como corolario, apoya con énfasis el derecho a la autodeterminación que tienen las mujeres sobre su propio cuerpo
Desde la Campaña agradecieron la predisposición a la escucha, el real interés por la problemática traducido en la formación sobre el tema, y la implicación para generar espacios serios de debate y de decisión política comprometida con la realidad y los Derechos Humanos de las Mujeres.