Luego de la toma del edificio deliberativo, los concejales capitalinos volvieron a sesionar. El órden del día comprendía 60 puntos, de los cuales 27 fueron pasados a comisión apenas comenzada la sesión.
Gonzalo “Lupa” Brizuela, concejal de Capital, informó que entre los temas más importantes a tratar en la sesión de este miércoles, se encuentra el proyecto para modificar la cantidad de pasajeros que tienen que tener los taxis para recibir la licencia, pasando de 400 personas por taxi a 650. Hasta ahora, la ordenanza establecía que debía haber un taxi cada 400 habitantes, al crecer la población los taxistas piden que se aumente este número a 650 habitantes por taxi, de lo contrario no pueden trabajar por la cantidad de taxis que hay en la calle.
Para ello se debe dividir la cantidad de habitantes en Capital en 650 y eso dará el número de taxis que deben estar habilitados y a partir de ese número no se emiten más licencias, ya que de otro modo se desborda el mercado, “el objetivo es resguardar la fuente laboral de los taxistas.
En este sentido, aclaró que la medida no es retroactiva, es decir que no se sacará la licencia a nadie sino que no se entregarán más de las que ya se emitieron.
En forma unánime, los ediles capitalinos expresaron su descontento respecto del proyecto del bloque justicialista en la Cámara de Diputados, donde se intenta disolver el órgano contable y en ese sentido, aprobaron la redacción de un manifiesto expresando su rechazo y apoyo al Tribunal de Cuentas Municipal.
El concejal Khalil Aleua se refirió “Expresamos el repudio enérgicamente porque es un atentado contra la autonomía del municipio, va en contra del principio de federalismo”, acusó.
Antes del primer cuarto intermedio se aprobó la ordenanza que otorga licencias especiales por enfermedades crónicas a los empleados municipales. Sin límite de edad.