
Ya está todo listo para la puesta en marcha de la reglamentación que regula la actividad de Uber en la ciudad de La Rioja. Así lo confirmó Jorge Márquez, director de Transporte Municipal, que informó que la normativa ya fue firmada por el intendente Armando Molina y que se han iniciado los pasos para su implementación efectiva.
En diálogo con Radio La Red, Márquez detalló que la empresa Uber será notificada oficialmente y deberá cumplir una serie de requisitos para operar legalmente en la ciudad. Entre ellos, la obligación de presentar un domicilio legal en La Rioja, informar el padrón de conductores registrados en la plataforma y garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales para cada vehículo.
“Esta semana y la próxima comenzarán controles estrictos en la vía pública. Todos los conductores que utilicen Uber deberán acercarse a las oficinas de Transporte en el Polideportivo Menem para cumplir con los requisitos”, explicó Márquez. Entre las exigencias figuran el carnet de conducir profesional, RTO, seguro para el pasajero transportado, y certificado de antecedentes.
Además, los vehículos deberán contar con una identificación visible similar a una oblea, incluyendo un código QR para facilitar el control. Esta identificación será clave para que los inspectores municipales puedan distinguir entre vehículos autorizados y aquellos que operan de forma irregular.
Respecto a Uber Motos, Márquez indicó que el tema aún está siendo tratado por el Concejo Deliberante, aunque por el momento se permite su funcionamiento bajo ciertas condiciones similares a los autos: casco obligatorio, seguro, luces reglamentarias y documentación al día.
El funcionario también advirtió sobre las sanciones para quienes operen sin estar debidamente autorizados. “Ya se han detectado entre 180 y 190 infracciones. Los autos retenidos enfrentan multas de hasta 500 mil pesos”, señaló.
Uno de los puntos clave de la reglamentación es la exigencia de un espacio físico para atención al público por parte de la empresa, que deberá fijar un domicilio legal en un plazo de cinco días. “Se había hablado de un local en calle Alberdi, pero aún estamos esperando que lo confirmen”, agregó.
Márquez recordó que los taxis y remises registrados podrán operar a través de aplicaciones como Uber, siempre que el titular del vehículo cumpla con todos los requisitos. En el caso de que delegue la conducción a otra persona, ésta también deberá estar registrada en la Dirección de Transporte. “Queremos llevar tranquilidad a la sociedad. Esta reglamentación es para garantizar un transporte seguro y ordenado para todos”, concluyó.