El Nación suele tener la cotización más barata, mientras que otros bancos privados como el Galicia ofrecían la moneda estadounidense a $21,02; el Supervielle, a $21,05 y el Francés, a $21,08.
En tanto, en el segmento mayorista, la divisa tocó los $20,90, 32 centavos por encima de la apertura y 36 centavos por arriba del cierre del viernes.
Según Gustavo Quintana, operador de cambio en PR, el dólar comenzó la semana con una fuerte suba y los precios avanzaron a máximos en $ 20,90 por unidad, momento en el que el Banco Central habría hecho su primera intervención del día.
El último viernes, el Banco Central vendió reservas por US$1382,1 millones para mantener la divisa a raya mientras que también subió la tasa en el mercado secundario del 27,25 a 30,25% anual. Y el miércoles había hecho una venta récord de US$1471,7 millones de sus reservas (el 2,6% del total), mientras que el jueves se desprendió de US$853,3 millones.
Además del peso argentino, la moneda mexicana, brasileña y chilena abrieron a la baja este miércoles a la espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) que se conocerá esta tarde. De acuerdo a lo que se sabe mantendría estables las tasas de interés esta semana, pero probablemente alentará aún más las expectativas de que elevará los costos de endeudamiento en junio gracias a una aceleración de la inflación y un desempleo bajo en los Estados Unidos.
Fuente: La Nación