El Ejecutivo provincial vetó parcialmente la Ley de Paridad de Género.
Fue durante la sesión que tuvo lugar este jueves en la Cámara de Diputados donde ingresó un veto del Ejecutivo provincial.
El veto alcanza a los artículos 4, 7 y 8 de la flamante Ley de Paridad de Género que fue aprobada el pasado 24 de septiembre.
Según explicó el diputado de Juntos por La Rioja, Gustavo Galván, el artículo más controvertido fue el 4, en el que se establece que en caso de una vacancia en una cargo legislativo -ya sea por fallecimiento, renuncia o separación del cargo- quien debía cubrirlo era alguien del mismo género.
Sin embargo, ahora fue vetado por el Ejecutivo provincial. Galván explicó que debido a este veto la cobertura de las vacancias seguirá siendo como era hasta ahora, es decir, según el orden sucesorio de la lista y sin tener en cuenta que quien ocupe la vacancia sea una persona del mismo género de la persona que dejó el cargo.
"En la sesión de ayer ingresó el veto que envió la Función Ejecutiva en la sesión de ayer. Vi con sorpresa que la misma Cámara aceptó el veto sin ningún atisbo de reacción, en especial de la bancada oficialismo y sobre todo de las diputadas. Quedé sorprendido porque nadie dijo absolutamente nada", comentó Galván en Salí con La Red.
El legislador aclaró que el bloque de Juntos por La Rioja objetaba el artículo cuatro. "Ese es uno de los articulos que desde nuestro bloque nosotros habíamos señalado que no íbamos a acompañar. Fue un proyecto del Ejecutivo, sorprende que es un proyecto presentado por ellos y que haya sido vetado por el Ejecutivo sin haberse hecho las modificaciones que nosotros proponíamos porque uno de esos artículos, que es el 4, habla de cómo se deben cubrir las vacancias, cuando hay fallecimiento, renuncia o se separa a algún diputado o concejal de su cargo", indicó.
Galván recordó que la Ley de Paridad de Género establecía que el cargo vacante debía cubrirse con alguien del mismo género. "Pero una vez agotado el género iba a producirse la vacancia sin agotar la lista de candidatos. El Ejecutivo entendió que esto no respetaba lo que establece el articulo 90 de nuestra Constitución Provincial cuando habla del orden de adjudicación. Esa contradicción ha quedado clarificada y ha obligado a la Funcion Ejecutiva a vetar uno de sus artículos", sostuvo.
En esta línea, el legislador de la oposición informó que con el veto del Ejecutivo provincial, queda vigente el sistema electoral actual. "La vacancia se cubre según el orden sucesorio sin buscar a alguien del mismo género. Con la ley, lo que se proponía, era que quien cubría era alguien del mismo género. Vamos a ver qué opinan los colectivos y los movimientos de género porque eso era parte del logro que se esgrimía como resultado de la paridad. Por eso hay que tener cuidado con la paridad aparente, tengamos cuidado porque acá no se trata de venir a hacer un acting, un show montado en una necesidad de una realidad social que después en la práctica no se va a terminar concretando", señaló.