El Episcopado rechazó hoy todo acto de "corrupción público o privado, pero de manera particular los que involucren a miembros de la Iglesia".La declaración fue difundida por la comisión ejecutiva del organismo, que preside el arzobispo José María Arancedo, y hace referencia a que "en el último tiempo se han conocido hechos que vinculan a personas de la Iglesia en la Argentina con posibles casos de corrupción".
Fuentes de la Conferencia Episcopal señalaron a LA NACION que los obispos están preocupados por lo ocurrido en el monasterio de General Rodríguez, donde fue sorprendido in fraganti el ex funcionario kirchnerista José Lópezarrojando bolsos con dinero por una suma de US$ 9 millones.
También los llevó a pronunciarse lo que trascendió acerca del fallecido arzobispo de Mercedes-Luján, Rubén Héctor Di Monte, y la herencia de Perón, y "cualquier otra denuncia que implique sospecha de corrupción, sobre todo de la Iglesia en la Argentina", reveló la fuente episcopal.
"Lo que ha tomado estado público nos lleva a hacer un sincero examen de conciencia a la luz del Año de la Misericordia que estamos celebrando en la Iglesia católica. A nosotros nos interpela de una manera directa y también lo deseamos, para bien del pueblo de la Nación, que este mensaje llegue a todas las personas promotoras o cómplices de los delitos de corrupción", sostuvo el Episcopado.
"A nosotros nos interpela de una manera directa y también lo deseamos, para bien del pueblo de la Nación, que este mensaje llegue a todas las personas promotoras o cómplices de los delitos de corrupción"
"Alentamos a la colaboración sincera para el esclarecimiento de las denuncias y reiteramos que n este campo es fundamental que el Poder Judicial se mantenga independiente de las presiones de cualquier poder y se sujete sólo al imperio de la verdad y la justicia", agregó.
A su vez, recordó que "los seguidores de Jesucristo debemos ser honestos y respetuosos de las leyes y como todo ciudadano debemos colaborar con la justicia en su tarea de esclarecer la verdad de los hechos y someternos a sus dictámenes".
Y ratificó que la corrupción "desgasta en el pueblo la confianza en las instituciones de la democracia".
Informe de Mariano De Vedia