<p class="MsoNormal">Del mismo modo subrayó que “El cupo laboral dice que el 4% de
la administración Pública tiene que ser vacantes designadas para personas con
discapacidad. Eso no ocurre y hay pocos organismos que los cumplen. Hay un
trabajo que se está haciendo en la Jefatura de Gobierno en el Ministerio de
Trabajo para avanzar y abarcar esta temática”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En tanto remarcó que “La discapacidad es un tema invisibilizado
del que poco se habla y hay muchos perjuicios
y esas son las barreras que hoy impiden que esas personas no estén trabajando
hoy. El estado no llega a cumplir con el cupo laboral lo cual no alcanza para
resolver estos temas por lo que estamos
hablando de una barrera cultural”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Sobre las jornadas que se llevan adelante en La Rioja,
Galarraga dijo que “Pudimos empezar a charlar sobre temáticas que nos
comprometen y nos preocupan y entendemos que deben transformarse en políticas
públicas en relación a la inclusión de las personas con discapacidad, al
deporte a la cultura, entre otras. El cambio de paradigma ahora que se está
debatiendo y debemos promover de todos los sectores es que las personas con
discapacidad puedan ir con sus hermanos a hacer actividades”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Asimismo destacó que “Hoy trabajamos el certificado Único de
Discapacidad una herramienta clave que necesita que desde todo el país
apoyemos. La discapacidad atraviesa a más de 20 millones de personas lo cual impacta en la vida de toda la familia”.<o:p></o:p></p>