Galván precisó las irregularidades en la contratación del personal del Hospital de La Madre y el Niño: “Lo que queremos que nos determinen, las autoridades que conducen ésta fundación y eventualmente el gobierno que es quien le da los fondos a ésta fundación. Los empleados están cobrando sueldos que no son los que corresponden, ni siquiera para un empleado de la administración pública, imagínate para un empleado de la salud. Hemos determinado situaciones penosas, como los chicos que están a cargo de residuos patológicos si el equipamiento correspondiente, ni siquiera barbijos, hemos detectado irregularidades en las prácticas que se llevan a cabo en el hospital.”
El abogado de los empleados precarizados hizo referencia a los pasos que se dieron para buscar una solución: “Ya hemos hecho una presentación, los hemos llamado a 2 audiencias y no se han presentado. El secretario de la gobernación, Alberto Paredes Urquiza y delegados de la Secretaría de gobierno han llegado hasta el lugar. Imagínese el miedo que tiene. Están amenazados que si salen al aire o siguen adelante con la causa conmigo como abogado los corren a todos. Cobran 2 mil pesos, tienen una familia, no están para hacerse los héroes.”
Informó, además: “Los trabajadores son más de 300. Hay gente que cobra como personal de maestranza y otras tareas, que no prestan función alguna en el Hospital . Todas estas cosas son una nebulosa. Por eso nos hemos presentado en la secretaría de trabajo como un primer paso para regularizar la situación laboral de ésta gente. El paso siguiente es la inspección. Le hemos pedido a la gente que tiene a su cargo la secretaría de trabajo a que se presente a una inspección. Yo quiero poner toda mi buen fé de que van a cumplir con su función.”