El fiscal dio curso al amparo presentado por un grupo de ciudadanos ante el incremento en la tarifa de gas. “Es decir que le aconseja al juez que lo acepte la acción de amparo, porque se cumplen los requisitos formales”, explicó el abogado que representa a los ciudadanos, Miguel Ángel Morales.
“Cuando el juez disponga, deberá expedirse sobre dos temas en particular. Uno es el amparo propiamente dicho, que seria la cuestión de fondo. Lo que se ataca son las resoluciones del Ministerio de Energía de la Nación, por las cuales se dispone el incremento, en función de que los dos actos administrativos son nulos, porque no se realizaron las audiencias que prevé la Constitución y la Ley”, explicó Morales.
Además señaló que el otro punto que tendrá que analizar el juez es que “la medida cautelar de no innovar, para que los usuarios no tengan que abonar la tarifa con los incrementos”.
“Se debe tener en cuenta que el fallo del Tribunal Oral de La Plata, que dispuso suspender el pago de la tarifa, también tiene alcance para nuestra provincia", informó el abogado que representa a los ciudadanos.
El letrado informó que hasta que el juez no decida una resolución, no se debe pagar la última boleta de gas. “Se debe tener en cuenta que el fallo del Tribunal Oral de La Plata, que dispuso suspender el pago de la tarifa, también tiene alcance para nuestra provincia. Por ese motivo creo que el Tribunal local deberá expedirse en igual sentido”, detalló Morales.
En el caso de los usuarios que ya abonaron la factura con los incrementos, la empresa deberá reconocerles el monto, informó el letrado.
Además Morales destacó que el tope del incremento del 400% que dispuso el Gobierno nacional, “está afectado por el mismo vicio de las resoluciones anteriores. Por lo que esos incrementos tampoco tienen que ser exigibles y no tiene que ser pagados”.
Por último señaló que la resolución de la justicia beneficiará a todos los ciudadanos. “Estimamos que en el mes de agosto la Corte se expedirá”, informó.