Tras el paro general concretado el último martes, el Frente Gremial de Salud se apresta a definir sus próximos pasos en pos de conseguir un aumento salarial.
Los sindicatos de la salud nucleados en el Frente Gremial completaron dos semanas consecutivas con medidas de fuerza pero hasta ahora no lograron que el Gobierno provincial acepte sentarse a una mesa de diálogo para rediscutir el aumento salarial otorgado a los estatales.
Hasta ahora, la Provincia dio un aumento salarial del 15% para todo el sector estatal y la mejora rige desde marzo pasado. Pero la Casa de las Tejas ya avisó que recién en julio volverá a otorgar un aumento y no antes como pretenden los gremios.
En ese contexto, el Frente Gremial está conforme con el plan de lucha que lleva adelante y aspiran a fortalecer cada vez más la protesta.
"Estamos satisfechos por el acompañamiento de todos los trabajadores, fue con un alto acatamiento, pero todavía no tenemos una respuesta del Gobierno provincial. Aún no se decidió cómo sigue el conflicto, en los primeros días de mayo nos reuiremos y evaluaremos cómo seguimos", dijo el secretario general del gremio SERSalud, Roberto Carrizo, en La Tarde de La Red.
El titular de SERSalud recalcó que el sector insistirá por una recomposición salarial. "Estamos reclamando una recomposición salarial. El aumento del 15% es insuficiente, estamos reclamando mejores recursos humanos para los hospitales. Queremos una propuesta salarial", indicó.
Carrizo recordó además que el paro concretado el pasado martes se hizo también en repudio a la gestión económica del Gobierno nacional. "Las consignas de este paro eran dos muy claras: contra el Gobierno nacional por las medidas de ajuste y contra el Gobierno provincial por este aumento que fue insuficiente", señaló.