El integrante del FROP La Rioja, Fernando Gómez, hizo referencia a las circunstancias en las que el espacio tomó la determinación de presentar una denuncia contra la Cámara de Diputados en su conjunto: “La denuncia es por el mal funcionamiento de las instituciones en la provincia”, y agregó: “Lo más grave de todo es que esto se está dando en una coyuntura en la que hay una paralización en lo económico y eso implica una situación de empobrecimiento demasiado acelerada, sumado a la crisis habitacional y las inclemencias climáticas.”
Asimismo, Gómez manifestó: “Todo esto lleva a que haya mínimamente una reacción por parte del estado provincial, pero vemos que a la luz es solamente un proceso de interna con el objetivo de poder ubicarse en espacios de poder que nada tienen que ver con resolver el problema de fondo de la gente, sino de seguir conservando sus lugares de poder y de privilegios que viene trayendo esta clase de política que esta enquistada en los espacios de gestión de políticas públicas.”
El ex candidato del FROP adelantó: “Cansados de esto, y haciendo uso de nuestra personería jurídica como partido político y nuestro reconocimiento en las últimas elecciones como tercera fuerza, es que hemos llevado adelante una acción concreta de denuncia, que va a pasar por la cuestión jurídica, pero también por una cuestión política.”
Por otra parte, Gómez habló de los pasos que implicaría realizar la denuncia: “Nos estamos haciendo asesorar en lo jurídico con abogados para ver cómo se encamina el proceso en términos que al menos quede en evidencia la situación de parálisis de los funcionarios” y especificó: Pero más en este caso con los representantes del pueblo que creemos nosotros que no están cumpliendo con sus funciones.”
“Hay una decisión política por parte del FROP, y creemos que es acompañada por una gran parte de la ciudadanía, no solamente desde el punto de vista penal, sino también desde el punto de vista político”, sostuvo Gómez.
En cuanto a lo actuado por el espacio político del FROP para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, el dirigente expresó: “Ustedes son testigos de nuestro nivel de paciencia y de relación con cada uno de los funcionarios, tanto del legislativo como del ejecutivo y tratar de que por medio de negociaciones y de dialogo y apelar al funcionamiento de las instituciones se fueran resolviendo las problemáticas” y disparó: “Lo único que hemos visto es desidia y un alto grado de subestimación a la gente y a las fuerzas políticas que reclaman por lo que viene pasando en los espacios de trabajo, de integración social como pasa en los barrios y como pasa en el interior.”
Gómez hizo referencia a la problemática del interior de la provincia: “El fin de semana pasado estuvimos en Vinchina, y de 48 horas que estuvimos, al menos 12 horas la gente estuvo sin luz, con el agravante de las inclemencias climáticas y los graves problemas de salud. Fuimos al Concejo Deliberante para ver si encontrábamos al intendente o a algún responsable para hacer algún tipo de reclamo y estaban ausentes. No había nadie trabajando. Por nombrarte una localidad.”
El integrante del FROP denunció: “Cada vez que necesitamos hacer uso de las instituciones, queda en evidencia la carencia y la falta de presencia y la subestimación permanente hacia la gente que lo único que han hecho en el gobierno ha sido enriquecerse.”
“Cada vez que necesitamos hacer uso de las instituciones, queda en evidencia la carencia y la falta de presencia y la subestimación permanente hacia la gente que lo único que han hecho en el gobierno ha sido enriquecerse.&rdqu
Gómez habló de la crisis en la salud pública, aludiendo a la entrega del ecógrafo que se realizara en Villa Unión: “También estuvimos presentes cuando Chamia y la Ministra de Salud entregaban un ecógrafo después de 25 años, en la ciudad de Villa Unión, donde ya los médicos no podían trabajar y haciendo un acto político de esto, en un lugar donde no hay anestesista, donde hace mucho tiempo que no se hacen extracciones, no pueden sacar radiografías.”
El dirigente político habló del lugar que asumió el FROP frente a las demandas: “Hay un nivel de hartazgo y frente a esto, creo que nosotros tenemos un nivel de representatividad como para apoyar a la gente en el pedido de que las instituciones funcionen. Nos hacemos cargo de esta demanda, y vamos a presentar una denuncia que represente la necesidad de las mayorías. Nosotros venimos canalizando esta situación de políticos que se han enriquecido estando en la función pública.”
Gómez remarcó la función del Frente que integra, en la situación política por la que atraviesa la provincia: “Creemos que la democracia está en terapia intensiva y hemos comenzado a construir espacios de participación ciudadana para expresar las necesidades y las incertidumbres a través de una propuesta política”, y afirmó: “Porque está bien que reneguemos y nos hartemos, pero no es suficiente porque estos señores siguen administrando la cosa pública y enriqueciéndose en detrimento nuestro.”
“Muy pronto vamos a tener nuestra página web en la que habrá un espacio de participación y de opinión. El 9 de julio estamos convocando al primer consejo popular, que es un espacio en el que participa la gente que no está politizada, pero que siente la ausencia del estado”, finalizó Fernando Gómez.