La transacción fue revelada hoy durante el programa "Salí con la Red."
La asamblea se concretaría en energía Riojana Sociedad Anónima, estatal, que hoy posee el 77% de las acciones de Edelar. El gobierno estaría representado por el secretario General de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza.
El tema fundamental a tratar sería la consideración de la “oferta irrevocable” de compra “por parte de la tenencia accionaria que energía Riojana S.A detenta” en EDELAR, formulada por Harz Energía Rioja S.A y Harz Energy LLC.
Tal oferta, según el decreto 2264 del 30 de diciembre de 2014,la efectúa el holding de referencia por la compra de 16.798.868 de acciones, por un valor de 24.862.325 pesos. Se sostiene también que dichas empresas conforman un grupo económico que opera en el mercado eléctrico nacional y quieren ampliar su participación. Por eso ofrecen la adquisición del 27,55% de las acciones. El pago por la compra se hará de una sola vez en la cuenta de Energía Riojana SA.
Entre los fundamentos de la aceptación se indica que la provincia realiza en el presente “importantes obras de infraestructura de transmisión en alta y media en el interior”, que son financiadas con fondos provinciales y que para poder concluirlas “se requiere de un aporte fresco de capital, lo que viene a cumplir la oferta bajo análisis”.
Cabe recordar que en noviembre de 2013 la Legislatura riojana sanciona la ley 9470, por la que se aprueba el convenio entre el Poder Ejecutivo y la empresa Energía Riojana SA, (ERSA) por la cual se adquiere el 78% del Capital social de Edelar. Se pagan algo más de 55 millones de pesos en acciones y casi 20 millones en créditos.
Se concreta así una re estatización parcial de Edelar. “Es de las mejores y más importantes compras por parte del Estado”, aseguró el gobernador, al resaltar que “ahora ya tenemos la generación, la distribución y el transporte de energía en manos de la provincia”.
Se informaba que el Poder Ejecutivo riojano va a pagar Edelar en 120 cuotas mensuales de un millón de pesos, pero el primero de los desembolsos será recién a fines de 2015 porque se concedió dos años de gracia.
En la ley 9470 se estipulaba que ERSA sólo podría vender acciones previa autorización de la cámara de diputados.- Sin embargo, en la última ley de presupuesto, en diciembre de 2014, se derogó esa limitación.
En noviembre del año pasado, se conoció a través del boletín oficial la inscripción en el Registro Público de Comercio de Harz Energía la Rioja y efectúa sociedad con Harz Energy LLC CDI,con sede en Nueva York.
Investigaciones periodísticas determinaron que la segunda empresa pertenecía a Jorge Neuss, empresario vinculado al menemismo y al kirchernismo.
Con la compra de las acciones, al holding se le adjudicaría la vicepresidencia de Edelar y tendría varias facultades en el manejo del rumbo de la empresa. ERSA conservaría el 51% de las acciones, por lo que tendría la mayoría accionaria.
Actualmente, en EDELAR existe una participación, entre otros, del 21% por parte de la ANSES, ERSA el 77 y La Rioja Telecomunicaciones un 1%.