"Vamos en la línea de ceder recursos de Nación, es una decisión política. Estamos dialogando uno a uno, es un debate a largo plazo pero ya iniciamos ese camino", señalaron desde el ministerio.
Tras encabezar de un operativo de documentación en la ciudad de La Plata junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , Frigerio afirmó que el gobierno se manejará "en todo lo que respecta al federalismo de una forma completamente opuesta al anterior gobierno nacional que ha sido el más unitario de la historia, que ha concentrado como ningún otro, los recursos y el poder frente a las provincias".
"La provincia [de Buenos Aires] es una de las más perjudicadas, llama la atención que en tantos años de haber compartido gobierno nacional y provincial igual color político, no se haya hecho nada, sino por el contrario cada año retrocedía en términos de los que son los recursos nacionales", agregó el ministro.
"El aumento para la Ciudad salió de los fondos de Nación, no tocamos lo que va a provincias, es más, vamos en la línea de ceder recursos de Nación, es una decisión política y además estamos avanzando en el plan de obras públicas en las provincias", señaló el funcionario.
Al respecto, dirigentes del peronismo como el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, reclamaron que la decisión del Gobierno nacional de elevar el porcentaje de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires "debe tener necesariamente un correlato con el resto de las jurisdicciones de la Argentina".
Fuente: La Nación