
En la antesala del paro general convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo, el Gobierno nacional anunció que les descontará el día a los empleados estatales que adhieran a la medida de fuerza.
«Sigue abierta la línea 134 para denunciar extorsiones. A los empleados estatales que paren se les descontarán sus haberes del día, quien no cumple con su actividad no cobra, y las organizaciones que participen deberán afrontar los gastos que la marcha o la situación ocasione», advirtió el vocero presidencial Manuel Adorni.
Sobre lo que calificó como «un paro que no tiene una justificación aparente», el portavoz detalló: «Mañana 6.593.000 personas no van a tener a disposición el servicio esencial de transporte para ir a sus trabajos, 4 millones no van a poder viajar en colectivo en el AMBA, 1,5 millones no van a poder hacerlo en el interior del país, 1 millón no va a poder viajar en trenes y 93 mil verán cancelados sus 703 vuelos».
«La decisión de la CGT afecta a 6.593.000 personas aproximadamente», remarcó.
La medida de fuerza, la segunda bajo la era Milei, es contra la política económica del Gobierno y en rechazo a la Ley de Bases y el Paquete Fiscal que se encuentra en el Senado tras la media sanción que obtuvo en Diputados.
A diferencia de lo que ocurrió en enero, será por 24 horas y contará con una amplia adhesión de los sindicatos del transporte, por lo que se espera un fuerte impacto sobre la actividad.