
El presidente Javier Milei, solicitó la renuncia de Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La decisión se produjo tras las recientes declaraciones de De los Heros sobre un presunto plan de reforma previsional, que no fueron bien recibidas en la Casa Rosada.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia a través de su cuenta de X, informando que Fernando Bearzi, quien se desempeñaba como subdirector, asumirá el cargo de director ejecutivo. «En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de ANSES, Dr. Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi», escribió Adorni. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, también se hizo eco del anuncio en la misma red social.
La controversia surgió cuando De los Heros mencionó que el Gobierno tenía planes para impulsar una reforma previsional «antes de fin de año». Esta afirmación generó revuelo y llevó al presidente a desmentirla en una entrevista con el canal A24, aclarando que la propuesta de aumentar la edad jubilatoria no estaba en agenda.
El ex titular de ANSES había asumido su cargo en febrero del año pasado, reemplazando a Osvaldo Giordano, quien había sido desplazado por Milei debido a diferencias políticas. En este contexto, fuentes cercanas al Gobierno han señalado que De los Heros actuó sin consultar y que es necesario manejar mejor los tiempos antes de abordar iniciativas tan sensibles.
Según informaron funcionarios a Noticias Argentinas, el Gobierno está considerando una «equiparación de la edad jubilatoria», lo que implicaría aumentar la edad para las mujeres de 60 a 65 años para alinearla con la masculina. Esta medida formaría parte del objetivo del oficialismo por corregir lo que consideran «discriminación positiva» en las leyes actuales.
Además, entre las reformas que se prevén presentar en sesiones ordinarias se encuentran cambios significativos como la eliminación del término «femicidio», el establecimiento del cupo trans y la implementación del DNI no binario. Estas iniciativas buscan promover una igualdad ante la ley y modificar situaciones que el Gobierno considera desfavorables.
La salida de De los Heros marca un nuevo capítulo en el camino del actual gobierno hacia reformas estructurales y plantea interrogantes sobre el futuro rumbo en materia previsional y laboral.
Fuente: NA