La Nación asistió a La Rioja con un préstamo de 550 millones de pesos.
El gobernador Ricardo Quintela, junto a sus pares de las provincias de Jujuy, Salta y Tierra del Fuego, firmó este jueves, mediante teleconferencia con autoridades nacionales, el convenio de asistencia otorgado a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).
Los funcionarios del gabinete nacional y los mandatarios provinciales rubricaron el acuerdo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).
A partir del mismo, el Gobierno de Jujuy obtendrá un desembolso de $2.500 millones, en tanto que La Rioja se hará de una partida de $550 millones, mientras que Tierra del Fuego podrán contar con $1.500 millones y Salta con un total de $1.850 millones.
"Entre todos juntos vamos a salir adelante”, dijo en la oportunidad el gobernador Quintela quien además agradeció la firma del convenio.
El Gobernador dijo además que lo sucedido con la pandemia "son situaciones no deseadas por nadie, experiencias nuevas para todo el mundo". "La verdad que nos estamos formando en esta nueva tarea de proteger a nuestra ciudadanía tanto en su salud y sus vidas”, indicó.
A su vez, Quintela destacó el apoyo del Gobierno nacional a la Provincia. "Todos nuestros legisladores van a apoyar la ley de ampliación presupuestaria, y la ratificación de la negociación que está encarando principalmente el ministro Guzmán con respecto a la deuda externa y el tema de la moratoria”, expresó.
También el Jefe de Gabinete de Ministro de la Nación, Santiago Cafiero -presente en la teleconferencia- se refirió a la firma de este convenio. "Nos parecía correcto estar con ustedes haciendo esta firma virtual para poner en funcionamiento lo más rápido posible este convenio, ya que sabemos de la necesidad que hay en cada provincia”, señaló.
Luego, Cafiero agregó: "Queríamos avanzar en esta política de ayuda, pero fundamentalmente es una política federal este fondo que estamos llevando adelante con todas las provincias, y me parece sumamente importante destacar que el presidente de la Nación ha sido el primero en impulsar esto”.
Por su parte, Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, destacó “el trabajo que se viene haciendo en forma coordinada para proteger el desarrollo federal, en un momento que es delicado, y entendemos que es muy importante”.
A su turno, el ministro del interior Wado de Pedro afirmó que “la distribución de los fondos fue hecha por el presidente con un criterio sumamente justo, se contempló el porcentaje de coparticipación con el índice poblacional”. A su vez, señaló que “es importante contextualizar el esfuerzo que hace el gobierno nacional para coordinar la asistencia en materia sanitaria”.