El Gobierno provincial anunció la ejecución de nuevas obras de infraestructura eléctrica que beneficiarán a unos 25 mil usuarios.
Lo hizo el gobernador Ricardo Quintela. El mandatario informó que estas obras se ejecutarán con inversión del Gobierno Provincial en un trabajo en conjunto entre EDELaR y Transnoa para la puesta en servicio del Transformador II – ET Este y del servicio Línea de Media Tensión 33kv CN24, lo que permitirá brindar conexión de más de 40 nuevos suministros, que en términos de consumo domiciliario puede representar entre 20 y 25 mil usuarios.
Luego de que el gerente de Distribución de Edelar, Sergio Osella explicara técnicamente en qué consisten las dos obras, Quintela destacó que esta obra fue solicitada por la Cámara de la Construcción apenas asumió su mandato. "Muchas empresas que habían realizado emprendimientos inmobiliarios tenían serias dificultades con sus clientes ya que no podían hacer uso de las mismas por falta de un adecuado suministro de energía por lo que la obra que ya había sido construida y terminada por Transnoa necesitaba de la inversión del Estado Provincial para conectarla y energetizar a un amplio sector de la ciudad”, explicó.
En este punto, Quintela dijo que la Provincia "recuperó una relación importante con Transnoa que seguramente iremos mejorando con el transcurso del tiempo para que los inconvenientes que tuvimos, con altos costos económicos para la gente damnificada, puedan evitarse y en caso de que por cuestiones de fuerza mayor se presenten nuevamente podamos solucionarlos lo más rápido posible; por eso destaco el trabajo en conjunto que tenemos actualmente con la empresa Transnoa”.
Respecto de la obra, el secretario de Energía, Carlos Fernández explicó: "Se van a liberar 40 factibilidades lo que significan 40 construcciones que permitirán que cada familia pueda instalarse a vivir ahora y otras que necesitan obras menores para lo cual ya recibimos las indicaciones del ministro Adolfo Scaglioni para que estas otras estén listas en un lapso de entre 15 a 60 días”.
En tanto, Alfredo Noble, representante de Transnoa, explicó que "cuando en una estación hay un solo equipo, un solo transformador y hay una falla se corta todo, pero cuando uno puede tener un segundo transformador, tiene la importancia de que puede hacer un abastecimiento alternativo por las redes de distribución”. "Ees una obra importante que en términos de consumo domiciliario puede representar 20 a 25 mil usuarios lo que da una idea del tamaño de esta inversión. Trabajamos en conjunto y estamos muy conformes con los resultados”, indicó.