El Ministro de Planeamiento e Industria habló en La Mañana de La Red cierre de la planta Yovilar y la situación de los trabajadores: “Estas situaciones son bastante tristes por todo lo que significa el cierre de una actividad y con ello la incertidumbre de los trabajadores respecto de su continuidad preocupa y ocupa al gobierno. En el cuadro difícil de la situación, y se planteó en la audiencia de conciliación se obtuvo los mejores resultados posibles”.
Asimismo, Galleguillo dejó en claro: “La empresa reconoció el pago de la totalidad de las indemnizaciones, reconociendo la antigüedad, el pre aviso, ART, reconociendo además el tiempo que los trabajadores estuvieron vinculados a una cooperativa, incluso a trabajadores temporarios. En ese sentido debemos decir que la empresa se portó muy bien”.
“A nosotros nos preocupa la continuidad de la actividad económica de una empresa que fue líder en el sector y que por lo demás se está trabajando y también lo está haciendo la propia empresa, en buscar nuevos inversores”, manifestó el funcionario.
“A nosotros nos preocupa la continuidad de la actividad económica de una empresa que fue líder en el sector y que por lo demás se está trabajando y también lo está haciendo la propia empresa, en bus
Por otra parte Galleguillo aseguró: “Es una empresa que está totalmente saneada, no tiene deudas con proveedores y ha podido solucionar el problema de los trabajadores y tiene un producto que es muy apreciado en el mercado internacional, y único en la zona que es la aceituna negra californiana”, y agregó: “Eso le da un plus, incluso a los propios empleados que son los únicos que conocen los secretos del procesamiento y que cualquier empresa o grupo económico que lo tome se va a fijar en ellos como mano de obra para hacer la inversión”.
Respecto de la continuidad laboral de los trabajadores en el caso que la empresa sea comprada por otra grupo minversor , el ministro de Planeamiento e Industria sostuvo: “Hay que tener en cuenta que en esta fábrica estuvieron trabajando alrededor de 280 trabajadores en su momento y se llega a esta situación después de mucho tiempo de agonía”, y aclaró: “El número de trabajadores no sería un inconveniente, por el contrario, aun trabajando con un nivel mínimo, necesitarían, aún con toda la tecnología de la que dispone que es las más avanzada, un plantel mínimo de operarios para ponerla a trabajar y estarían dentro éstos operarios”.
“Los inversores interesados en Yovilar son varios, hay tres o cuatro. Tiene todas las condiciones para que pueda ser adquirida en condiciones ventajosas para quien lo decida”, afirmó galleguillo.
Por su parte, el funcionario provincial argumentó: “El contexto es difícil, pero mirando en perspectiva, uno supone que el gobierno nacional está abierto a la exportación y a los mercados internacionales, hacia el intercambio comercial de otros países, y ese es el perfil de esa fábrica”.
El ministro Galleguillo declaró: “Lo que sucede es que Roemmers tomo la decisión de cerrar todas las líneas de producción que tienen que ver con el olivo, concentrándose en su línea tradicional de medicamentos en todo el país. Incluso salieron algunas notas en medios nacionales en la que dan cuenta de su situación”.
“Es una decisión del grupo inversor no dedicarse más a ese rubro, pero hay grupos inversores que están interesados porque ven la veta comercial del producto en sí”, concluyó Rubén Galleguillo.