<div>Este viernes la vicegobernadora Florencia López encabezó una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles sobre la adhesión de la Provincia al decreto por medio del cual el Gobierno Nacional compatibiliza los planes sociales con el empleo registrado, para promover la inclusión social plena y el acceso a los beneficios de la seguridad social de los trabajadores rurales y que en la provincia incluirá a los programas provinciales. </div><div><br></div><div>En ese contexto, la vicegobernadora Florencia López agradeció a los presentes y expuso que, “este es un anuncio importante y esperado por todos los sectores, y principalmente por los trabajadores ya que se inician las diferentes cosechas en la Provincia, y uno de los condicionantes era la existencia de programas sociales que cuando los trabajadores comenzaban sus labores, se les daba de baja”. </div><div><br></div><div>“En septiembre del año pasado, el Presidente dictó la posibilidad que sea compatible el programa social con el empleo registrado y la provincia adhirió a ese decreto que se pondrá en marcha, es decir, que los programas provinciales no serán incompatibles con el trabajo registrado en tiempos de cosecha”, explicó la mandataria. </div><div><br></div><div>En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Luna subrayó que, “se incluyen los programas sociales provinciales, es decir, que tanto quienes tienen programas nacionales como provinciales, no estarán en situación de incompatibilidad para trabajar en la cosecha, y podrán continuar percibiendo los dos beneficios”. </div><div><br></div><div>Por su parte, la secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa expuso que el decreto compatibiliza los planes, programa nacionales y de empleo provinciales con el trabajo rural registrado tales como: tutorías; Empleo joven; Familias riojanas; Vivir Juntos; Formadores Comunitarios; Prosoca; Becas Deportivas; Por una vida Saludable; Operadores Comunitarios; Integrando Diferencias a través del Arte y, Promotores Comunitarios. </div><div><br></div><div><b>Protocolo sanitario</b></div><div>Asimismo, la titular de Trabajo, indicó que, “somos una provincia con la mayor parte de trabajadores y trabajadoras que llegan de Santiago del Estero y Tucumán, y ante eso se indicó un protocolo sanitario para seguir, en respuesta a los casos de Covid que van en aumento por lo que es importante proteger la salud como un derecho de todos y todas”. </div><div><br></div><div>Sobre ese punto en particular, el secretario de Atención de Salud, Gonzalo Calvo estableció que, “la lógica de la afluencia de las personas que van a ingresar a la Provincia, será mostrando el Pase Sanitario, y tenemos estrategias de vacunación para que las personas que no sean oriundas de la Provincia, sean vacunadas, es decir que puedan completar el esquema de vacunación en La Rioja”. </div><div><br></div><div>“Además se exigirá a las empresas que contraten personas de otras provincias, que cumplan con los requisitos del Pase Sanitario”, informó. </div><div>Ante la posibilidad de registrar casos positivos de Coronavirus, comentó que se “capacita permanentemente respecto a la nueva situación epidemiológica, de considerar a quienes tienen síntomas, y tomar las medidas necesarias, tanto desde Salud, como de todas las áreas de Gobierno y de las empresas”. </div><div><br></div>