<div style="text-align: justify;">En el marco del Plan de Conectividad Pedagógica "Rosario Vera Peñaloza" se concretó la entrega de 500 computadoras, un plan de robótica para el nivel primario y kit de robótica. Además, se llevó a cabo la presentación de los manuales de implementación de la robótica y una nueva plataforma educativa para todo el nivel primario donde los recursos de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) estarán a disposición de los docentes. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En la oportunidad, el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, destacó la responsabilidad y el desafío que representa el avance de las nuevas tecnologías: "Para atravesar este desafío lo principal es que las computadoras no solo se entregan a los alumnos sino también a los docentes, hacer justicia social significa cerrar brechas". Asimismo, anunció que en los próximos meses se completará la entrega de Notebooks a 14 mil docentes de nivel inicial, medio y superior de todas las modalidades, "es una acción de Gobierno y una decisión política de nuestro Gobernador", remarcó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por su parte, el ministro de Educación, Ariel Martínez, en el marco del mes de la educación, comentó que "comenzamos un mes de reconocimiento al compromiso, esfuerzo, vocación y trabajo cotidiano de nuestra docencia; como Gobierno nos sentimos orgullosos del sistema educativo que tenemos, siempre está a la altura de las circunstancias y siempre estará comprometido con el desarrollo, la formación y la capacitación. Los recursos y las posibilidades de acceso deben estar en la escuela y por decisión del Gobernador todo el nivel primario va a tener su computadora con material bibliográfico, conectividad y plataformas educativas".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"> Además, señalo que se trabaja para concretar y consolidar una nueva Ley de Educación Superior, "para nosotros efectivizar políticas de Estado que estén fuertemente vinculadas a la educación es consolidar el presente, pero fundamentalmente pensar en el futuro".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Finalmente, la docente Noelia Montivero, agradeció el acompañamiento incondicional para potenciar el conocimiento de los estudiantes y subrayó que "el uso de los recursos tecnológicos dentro del aula es muy importante para los docentes teniendo en cuenta que en la actualidad se usa mucho la tecnología y así, nuestros alumnos pueden desarrollar sus capacidades dentro del aula".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Estuvieron presentes la diputada nacional Gabriela Pedrali; el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna; la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo; la secretaria de Mujer y Diversidad, Karen Navarro; el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera y miembros del equipo del Ministerio de Educación.</div>