La oferta de la provincia consiste en la incorporación de 1250 pesos al básico en tres tramos: 600 con febrero, 400 en mayo y 250 en julio. Además, 945 pesos no remunerativos por cargo desde marzo y 250 pesos más remunerativos desde julio. El piso salarial queda en 10.500 pesos por persona.
En principio habría un acuerdo de consentimiento con los gremios SELAR, SADOP y UDA, quienes pondrán la propuesta a consideración de sus asambleas. Se espera que la semana que viene se convoque a una reunión para formalizar el acuerdo en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. AMP, por su parte, no acepto la oferta.
Al respecto, el Ministro Luna explicó que el blanqueo del Fondo Compensador 2016 será retroactivo en los dos primeros tramos y un aumento genuino de 305 pesos.
"La provincia se está haciendo cargo con recursos propios de aquellos ítems que anteriormente eran financiados por la Nación, para beneficiar a quienes tienen los salarios más bajos", destacó el funcionario.
Asimismo, teniendo en cuenta el conflicto en todo el país por la reapertura de la paritaria nacional docente, Luna aclaró: "Este es un acuerdo que se respeta como piso ante que la paritaria nacional no se realice. En ningún caso vamos a ir por debajo de esa propuesta."
También reiteró el apoyo del Gobierno Provincial al reclamo de la paritaria nacional, ya que "impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores de la educación en todo el país" y pone en duda la continuidad de ítems como el Fondo Nacional de Incentivo Docente y el Fondo Compensador que la provincia recibió durante 10 años.
Por otro lado, ante la convocatoria a paros docentes desde las centrales nacionales para la próxima semana, Luna manifestó: "Fuimos contemplativos con los paros, compartimos la justicia del reclamo, pero también tengamos en cuenta que los chicos no pierdan la posibilidad de educarse. Tenemos que buscar un equilibrio."
AMP no participó de la mesa paritaria
El ministro Juan Luna Corzo se reunió este viernes en dos oportunidades con los gremios docentes de la provincia pero AMP no se sumó al encuentro que se desarrolló por la tarde en la sede de la cartera.
En este sentido, el secretario general del gremio, Rogelio De Leonardi expresó en La Tarde de La Red: "El Ministro Luna nos dio un portazo y nos negó la propuesta salarial" y aseguró que se intento imponer su presencia en la mesa paritaria.
Sin embargo, Luna Corzo aclaró que eso no fue cierto. "Pregunto de la propuesta salarial y se la manifesté rápidamente pero le dije que el ámbito de discusión del salario es la mesa paritaria de cual AMP no está excluida. AMP decide no venir", consideró el titular de la cartera.
El gremio que conduce Rogelio De Leonardi exigía un piso de $12.000 para los docentes que recién arrancan. Por todo ello, convocan a un cuarto intermedio de Asamblea para este lunes, donde definirán que medidas tomar.